Comunidad

Secretaría de Medio Ambiente de NL lleva 'carrusel' de secretarios; contaminación continúa

De 2021 a la fecha, tres personas ocuparon la dependencia, pero los problemas de contaminación siguen.

Desde que arrancó su administración, el gobernador Samuel García Sepúlveda lleva ya tres secretarios de Medio Ambiente, sin embargo, la problemática de contaminación sigue latente en la entidad.

El mandatario estatal inició su gestión con Alfonso Martínez Muñoz, quien antes de entrar a la función pública se distinguió por ser especialista en la materia, además de ser activista.

No obstante, un año y cuatro meses después, el gobernador realizó cambios en la dependencia al nombrar el 15 de febrero del 2023 a Félix Arratia como titular de Medio Ambiente, quien entró con la consigna de fortalecer la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente a través de labores de vigilancia e inspección.

Dicha situación solo duró 10 meses, pues Arratia presentó su renuncia al cargo el 8 de diciembre de ese mismo año para buscar la alcaldía de Juárez en el proceso electoral del 2024, mismo que ganó y que lo tiene actualmente como presidente municipal.

En ese periodo, el mandatario estatal trajo de vuelta a Alfonso Martínez y fue en esta segunda etapa donde se incrementaron los niveles de contaminación en la entidad, lo cual provocó que se creara la Comisión Ambiental Metropolitana (Came), misma que fue establecida por Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

De nueva cuenta, el gobernador Samuel García aseguró que con esta Comisión se definirían atribuciones para que la autoridad federal, estatal y municipal tuvieran la facultad para intervenir contra cualquier empresa o persona que contamine. Sin embargo, hasta el momento no se han tenido del todo claro los avances.

Posteriormente, un año y seis meses de su segunda etapa, Alfonso Martínez dejó de nueva cuenta la Secretaría de Medio Ambiente, luego de que el mandatario estatal designara al ex diputado federal por Movimiento Ciudadano, Raúl Lozano, como titular de esa dependencia.

Al igual que Félix Arratia, Lozano adelantó en su presentación que implementará grandes operativos y despliegues en todo el estado para cuidar que empresas y ciudadanos no contaminen.

Pese a todo este contexto de cambios en la dependencia, lo cierto es que las diferentes problemáticas de contaminación siguen latentes.

Un ejemplo de ello es que hasta el momento no se ha realizado la actualización del inventario de emisiones contaminantes, mismo que prometió la presidenta Claudia Sheinbaum.

Otro de los puntos críticos que se han tenido es la imprecisión con la que miden las estaciones de monitoreo ambiental, pues en plena crisis y alerta, dichas estaciones no medían las partículas PM10 y PM2.5.

Ante los diferentes llamamientos que el Gobierno del Estado ha hecho al Gobierno federal respecto de mejorar la calidad de las gasolinas, así como mejorar los procesos de la refinería de Pemex en Cadereyta.

Por último, algunas de las acciones positivas que ha concretado el Estado en materia de combate la contaminación son las sanciones que han interpuesto a empresas como Ternium y Pyosa, por contaminar los arroyos La Talaverna y Topo Chico.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.