Con la participación de más de 3 mil 700 establecimientos formales, arrancó la temporada del Buen Fin en Puebla, en la que se espera una derrama económica de 5 mil 901 millones de pesos.
Para esta novena edición se registraron empresas de diversos giros entre tiendas departamentales, de autoservicio, restaurantes, librerías, agencias de viaje, boutiques, agencias automotrices, ferreterías, mueblerías, telefonía con la oferta de descuentos y promociones.
En el arranque de temporada, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Rafael Herrera Vélez, comentó que ésta es la segunda derrama económica más importante del año para el comercio establecido, después del monto que se capta por las ventas en fiestas decembrinas, fin de año y Reyes Magos.
Destacó que el Buen Fin, a realizarse hasta el 18 de noviembre, representa una oportunidad para adquirir bienes y servicios a precios más bajos, así como un alivio para el sector comercial tras el bajo consumo que se ha registrado a lo largo del año.
Detalló que los establecimientos comerciales y de servicios confían en superar un 5.0 por ciento el monto de la derrama registrada el año pasado.
“Es una temporada que impulsa la economía, y para las empresas les permite mover sus inventarios y participar con ofertas y descuentos”, destacó.
El líder del comercio establecido resaltó el compromiso de las autoridades de la zona metropolitana por desplegar operativos de vigilancia en los puntos de mayor afluencia para inhibir los índices delictivos.
Reconoció el trabajo del gobierno capitalino para el retiro de ambulantes que se observó en el primer día de venta en calles del Centro Histórico, por lo que confió en que la zona se mantenga libre de informales en lo que resta del año.
En su mensaje, la titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón señaló que la edición 2019 del Buen Fin favorecerá la actividad económica, en tanto que la representación estatal de manera conjunta con autoridades federales se vigilará la calidad de los productos que ofrecen los establecimientos participantes.
“El Buen Fin es sinónimo de oportunidad, beneficio y mejora de la calidad de las familias poblanas. Tenemos la certeza de que programas como el Buen Fin nos llevan a buen puerto en nuestra meta de vigorizar la economía”, señaló.
En su mensaje, el encargado de despacho de la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Alfredo Torres Campos, confirmó que desarrollarán operativos e instalarán módulos de conciliación exprés en cinco de las principales plazas comerciales de la zona metropolitana como es el caso Parque Puebla, Plaza Dorada, Galerías Serdán, Angelópolis y Explanada Puebla en un horario de 9 horas a las 21 horas, además que habrá brigadas de verificación en zonas de mayor afluencia comercial.
En su momento, la titular de Turismo del municipio de Puebla, Mónica Prida Coppe comentó que, al coincidir el Buen Fin con el puente largo, se espera una ocupación hotelera de 68 a 70 por ciento con visitantes que generen una derrama de más de 6.5 millones de pesos en la capital del estado.
Ante la temporada de ofertas y descuentos, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (Ccsjep), recomendó a los consumidores extremar precauciones para su propia seguridad y en manejo de dinero.
Aprovechan poblanos ofertas de el Buen Fin
Poblanos aprovecharon el Buen Fin en el Centro Histórico, por lo que las tiendas de ropa, zapaterías y de línea blanca fueron las que registran mayor afluencia, donde las promociones iban del 10 al 70 por ciento.
Durante un sondeo realizado por Notivox Puebla, los ciudadanos aseguraron que recorrieron los locales del centro comercial más grande de la capital, ubicado en el corazón de la ciudad, al señalar que la ropa es el artículo que más adquieren.
Indicaron que en esta temporada aprovechan para comprar diferentes prendas; por ello, ahorran por varios meses y de esta forma mejorar su atuendo, y es que en estos negocios las ofertas van desde el 25 al 50 por ciento y en otros casos como lo es en tiendas de trajes para caballeros las promociones van en un 70 por ciento.
LEE