El rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Emilio José Baños Ardavín, anunció que se suma al reclamo de los estudiantes de Medicina y de toda la institución para que regrese la seguridad en la entidad y se haga justicia por la muerte de cuatro jóvenes el lunes pasado, entre ellos, dos estudiantes de intercambio provenientes de Colombia, un estudiante de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) y un chofer de Uber.
Resaltó que es justo el reclamo y destacó que comenzará la elaboración de un pliego petitorio a las autoridades y, al mismo tiempo, un banco de propuestas para atender los problemas de inseguridad y descomposición social que se viven en la entidad.
“Celebro la iniciativa de nuestros estudiantes porque es tiempo de levantar la voz, de hacer presencia y como autoridades seamos capaces de acompañar, de sumarnos. Por eso estamos aquí. Esa es la virtud de los universitarios, esa capacidad de encontrarnos, de dialogar y de construir caminos juntos”, resaltó.
Agregó que la comunidad universitaria de Puebla vive un momento histórico y ahora se debe traducir en las bases para lograr un cambio en beneficio de la sociedad de la entidad y de todo el país.
Ante estudiantes que realizan una protesta en el acceso de la Upaep, Baños Ardavín resaltó que se inició un proceso de consultas para construir un documento de exigencias y compromisos tras la muerte de los estudiantes Francisco Javier Tirado Márquez, Ximena Quijano Hernández y José Antonio Parada Cerpa; y del conductor, José Emmanuel Vital Castillo.
Resaltó que los padres de Ximena Quijano Hernández y José Antonio Parada Cerpa dieron una muestra ejemplar al solicitar que la muerte de sus hijos se convierta en un llamado para que regrese la paz a México.
Tras su mensaje, la comunidad de la Upaep inició un minuto de silencio y luego se hizo un minuto de aplausos en memoria de los cuatro jóvenes que fueron asesinados el fin de semana pasado.
Durante el paro de actividades en la Upaep, los padres de Ximena Quijano Hernández, Jorge Enrique Quijano y Sonia Hernández Barreto, pidieron a los estudiantes que no dejen de pedir justicia, pero que tampoco se expongan y se cuiden mucho.
Trabajan universidades en medidas de seguridad
Las instituciones de educación superior en la entidad, como la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), trabajan en la implementación de medidas para garantizar la seguridad de los estudiantes y existe la confianza de que la matrícula no registrará una disminución para el próximo ciclo escolar.
En el punto anterior coincidieron los académicos de la Udlap, Luis Enrique Lara Álvarez, director general de Incorporación Estudiantil y Egresados, y Raphael Steger Cataño, decano de la Escuela de Ciencias Sociales, quienes resaltaron la importancia de reforzar las acciones contra la impunidad. Durante la presentación de la Expo Udlap Primavera 2020 que se realizará el próximo 7 de marzo, Lara Álvarez explicó que, hasta el momento, no se detecta una disminución en la demanda de aspirantes que desean estudiar en la institución ubicada en San Andrés Cholula.
Condena Anuies asesinatos
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) solicitó se encuentre y se castigue a los responsables de los asesinatos de los tres estudiantes de Medicina.
A través de un comunicado, la organización exigió a las autoridades que brinden celeridad al caso, lleguen las investigaciones hasta sus últimas consecuencias y se aplique el máximo castigo a quien o quienes resulten responsables.
mpl