Ante la creciente pérdida de empleos, derivada de la crisis económica por la contingencia del covid-19, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) decidió detonar 950 millones de pesos para la generación de empleos en el municipio. Con esto brindará trabajo a 250 empresas, que a su vez pueden generar más de 3 mil 500 empleos directos y más de 35 mil empleos indirectos.
“Hay 950 millones de pesos que hoy están trabajándose para que hoy podamos dar empleo, generar mucho trabajo para muchos contratistas, nos hemos vinculado con la cámara de la construcción, con los contratistas de Canacintra, con el colegio de ingenieros para tratar de que todos sus agremiados los tengamos visualizados y podamos asignar trabajo”, afirmó el presidente del consejo de SAPAL, Jorge Ramírez.
Dijo que esta iniciativa fue resultado de la reunión de las diferentes comisiones de trabajo y las subdirecciones del sistema, donde se discutieron las distintas alternativas con las que dicha dependencia podría contribuir para detonar parte de la economía de la ciudad. Puesto que la ley les permite estas asignaciones directas, es que se pondrá en marcha.
“En el consejo nos dimos cuenta que podíamos hacer mucho más, que hoy las empresas se están quedando sin gasolina (dinero) y de ahí se generan los empleos. Entonces muchas personas se están quedando sin el ingreso básico diario. Entonces nosotros teniendo recursos en el sistema, los teníamos que poner a funcionar”, comentó.
“Estamos buscando sumar a la contraloría social y a todos los actores que quieran estar con nosotros para garantizar que este muy visualizado el proceso de asignación. Lo que queremos es que no sean los mismos contratistas los que reciban el trabajo, si no que tratemos de permear esto a muchísimos trabajadores para garantizar que los leoneses que pagamos el agua mes a mes recibamos los beneficios que nos puede arrojar Sapal”, agregó.