Comunidad

Salen del país capitales por más de 300 mil mdp

Luis Ernesto Derbez Bautista indicó que para el 2021 la situación económica se complicará ante la falta de proyectos.

Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), destacó que la confianza de los inversionistas extranjeros es clave para lograr la recuperación económica de México; sin embargo, este año, ya dejaron el país, capitales por más de 300 mil millones de pesos, monto que es equivalente al 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto.

En su análisis sobre la situación de México y las perspectivas para el año 2021, destacó que la administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador no genera confianza en los inversionistas.

Después de que el gobierno de México y representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) presentaron un plan de inversión del sector privado, que incluye 39 proyectos que significa una inversión acumulada de 297 mil 344 millones de pesos, Derbez Bautista resaltó que se requiere de inversión extranjera, de lo contrario, se carecerá de capacidad financiera para implementar proyectos.

“Lo que más me preocupa es que los inversionistas en Londres, Estados Unidos, Canadá y de Latinoamérica no van a querer invertir en el país. El gobierno de México anunció un programa de infraestructura y de inversión, pero si no tenemos inversión extranjera, si no tenemos inversión que llegue a la Bolsa Mexicana de Valores no vamos a tener la capacidad financiera para hacer ningún tipo de proyecto y, por lo tanto, no va a crecer”, comentó.

El rector de la Udlap explicó que, pese a que no se notó la salida de capitales, la Bolsa Mexicana de Valores perdió 300 mil millones de pesos, situación que afecta para el desarrollo económico del país.

“No se ha notado que, desde enero hasta el mes de septiembre, habían salido de valores en la Bolsa Mexicana de Valores, cerca de 300 mil millones de pesos. Es el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto del país. No se ha notado porque la caída económica del país hace que las importaciones estén en un nivel tan bajo que lo que tenemos de dólares es suficiente”, expresó.

Estimó que durante el cierre del año continuará la salida de los capitales extranjeros, situación que implica un riesgo y para el 2021, la situación económica se complicará ante la falta de proyectos.

“Han salido 300 mil millones de dólares de la Bolsa Mexicana de Valores, es mucho dinero y no lo vamos a recuperar. Es muy probable que se acelere la salida de capitales. Es un riesgo tremendo. El presidente tiene que tomar en cuenta que sí importa la opinión internacional y no entiendo qué piensa el sector privado que está platicando de planes de infraestructura cuando sabemos que no hay dinero por ningún lado”, expresó.

Para Derbez Bautista, otro de los problemas que tendrá México en el cierre de este 2020 y a lo largo de 2021, es la relación con Estados Unidos, ya que si se concreta la victoria del candidato a la presidencia del Partido Demócrata, el exvicepresidente Joe Biden, quien aventaja al presidente Donald Trump, en la intención de voto en diferentes encuestas, se tendrá una situación compleja.

“Todo apunta que ganará las elecciones en Estados Unidos, Joe Biden. Entonces, tendremos una situación complicada el primer año. Quizá era más complicado Trump, pero ahora vemos que no se conocen, no hay una relación adecuada y el gobierno de Biden no estará contento con lo que el presidente de México hizo en meses pasados. Para el 2021, se espera un año complicado”, finalizó Derbez Bautista.
mpl
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.