Comunidad

Buscan remplazar monitos de las roscas de reyes con artesanías de Tonalá y Tlaquepaque

Para esta ocasión se fabricaron un total de dos mil 100 piezas. Se espera que cerca de mil roscas puedan llevar en su interior dicha artesanía generando una derrama económica de 64 mil pesos.

Uno de los días favoritos del año para las familias mexicanas es celebrar el Día de Reyes y comer la tradicional rosca que consta de un pan elaborado con una masa dulce con forma de círculo, adornado con rodajas de fruta confitada y varios monitos de plástico que se esconden alrededor del pan. Este 2022 se busca transformar esta tradición y reemplazar a los monitos con obras de artesanos de TonaláSan Pedro Tlaquepaque, a través del programa Rosca con Causa de la Secretaría de Desarrollo Económico.

“La dirección de fomento artesanal a través de la dependencia de diseño e Innovación artesanal proponemos desplazar al monito de plástico en la rosca de reyes para que puedan ser reemplazado por un monito en esta ocasión de barro. Tenemos dos tipos de monito uno es elaborado con barro gruñido que fue elaborado por el artesano Ángel Santos y el otro es un nacimiento”, detalló María Alfaro, directora de Fomento Artesanal.

Para que esto fuera posible los artesanos fueron vinculados con las panaderías Karmete, Yapa, Pan Nuestro y Bread and Butter, mismas que estarán utilizando estas piezas artesanales en sus roscas de reyes para venderlas el próximo 6 de enero.

Para esta ocasión se fabricaron un total de dos mil 100 piezas. Se espera que cerca de mil roscas puedan llevar en su interior dicha artesanía generando una derrama económica de 64 mil pesos.

Por su parte, el artesano Ángel Santos explicó que el material con el que elaboraron los monitos es seguro.

“No hay problema alguno en relación a los materiales no hay ningún agente tóxico de eso estamos seguros y tampoco hay un efecto incómodo dentro del cocimiento de la rosca”, explicó.

Mientras que la directora de Fomento Artesanal, María Alfaro mencionó que es a través de las artesanías que se puede dar a conocer las tradiciones y costumbres de la entidad. Además, sumará en el fortalecimiento económico y abona en el cuidado del medio ambiente ya que por lo general la gente acostumbra a tirar el monito de plástico, en cambio esta artesanía es un producto duradero.

Será en la página oficial de Facebook de la SEDECO que se difundirá en los próximos días la ubicación de las panaderías que pondrán a la venta esta tradicional rosca de reyes el próximo 6 de enero.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.