Durante su Segundo Informe de actividades, el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (Trijaem), Gerardo Becker Ania, anunció el arranque de una nueva Sala Regional en Texcoco que atenderá a alrededor de 20 municipios de la zona oriente, acercando este mismo año la justicia administrativa donde más se necesita.
Ante la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez; el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, representante de los diferentes órganos autónomos, los poderes Legislativo y Judicial, entre otras personalidades del sector público, reconoció el esfuerzo colectivo de todo el personal para construir un Tribunal más fuerte, innovador y comprometido con la justicia.

En entrevista indicó que no hay sala en el oriente del Estado de México y con esto van a acercar la justicia administrativa al oriente, este mismo año, aunque falta definir el área exacta que va a atender, buscar el inmueble para rentar, la mejor ubicación, el personal jurídico, que la gobernadora nombre un magistrado o magistrada y la Legislatura le dé el visto bueno. Calculan que van a atender alrededor de 2 mil 500 asuntos al año.
Combatir la corrupción
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció este acto de cuentas y sobre todo el impacto social logrado, siempre anteponiendo los principios de legalidad y justicia, donde destacó la necesidad de combatir el lastre que representa la corrupción, como lo hace su gobierno, desde el Plan Estatal de Desarrollo.

La corrupción, dijo, causa pobreza, frena el desarrollo, promueve la injusticia y desalienta la inversión. Por eso es necesario educar y resulta alentador el trabajo que hacen en este primer contacto con la ciudadanía, donde se privilegia la transparencia, se actúa con sensibilidad humanista.
Destacó que el poder público es la oportunidad de servir al pueblo y la necesidad de emprender un trabajo coordinado y sumar esfuerzos para obtener buenos resultados, teniendo claro que el objetivo principal es atender a la ciudadanía y no se puede ir separados y divididos.
“Debemos sumar esfuerzos todos, con una relación basada en el diálogo y respeto”, dijo.
Pilar humanista
El presidente del TRIJAEM, Gerardo Becker, destacó los logros de este segundo año de gestión en tres pilares fundamentales, donde el objetivo y la misión es brindar una justicia pronta, para todos, con paridad en los cargos y opuestos estratégicos, por lo cual destacó que 63 por ciento del personal son mujeres y están en 56 por ciento de los puestos principales.
Las y los servidores públicos del Tribunal, destacó, son empáticos con la ciudadanía, llevan a cabo un trabajo colaborativo, cercano a la ciudadanía, donde la capacitación jurisdiccional y humana es esencial y se cristalizó a través de 63 acciones que representan un incremento de 500 por ciento en comparación con los años anteriores.
Crearon su propio Centro Educativo Ceptri, con 3 especialidades. Ya van dos generaciones y tienen personas inscritas del Estado de México y otras entidades. Es a través de una plataforma totalmente digital, desarrollada por personal del Tribunal sin costo extra.
Hoy asistí al Segundo Informe de Actividades del Magistrado @GerardoBeckerA, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México @TRIJAEM, una actividad fundamental para la rendición de cuentas, la transparencia y la justicia en nuestra entidad.
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) February 11, 2025
El Tribunal… pic.twitter.com/IYOgYWMHQK
El Trijaem se convirtió en el primero en obtener la certificación en 2023 y desde este año tiene la facultad de capacitar y certificar.
El magistrado dio cuenta que durante el año pasado firmaron siete convenios educativos con diferentes instituciones públicas para fortalecer a la institución.
Pilar Digital
El presidente del Trijaem destacó la importancia del desarrollo y uso de tecnología, por lo cual desarrollaron sus propias plataformas, innovaron para reducir los tiempos de respuesta y brindar mejor calidad a la ciudadanía; se modernizaron y dieron mejor respuesta a la población, con una página web más amigable, entre otros sitios donde alojan información útil.
En noviembre pasado establecieron contacto con la empresa IBM para ver cómo generar productos de desarrollo de Inteligencia Artificial que abonen a cumplir sus objetivos. Además, firmaron un convenio con la Agencia Digital para modernizar trámites administrativos y por primera vez podrán usar la firma electrónica.
Pilar Impartición de Justicia
El magistrado agradeció el reajuste presupuestal que obtuvieron para mejorar y cumplir sus metas, por lo que dio a conocer los detalles del trabajo en cada una de las salas, donde destacan 650 sentencias con perspectiva de género, más de 153 mil acuerdos, 43 sesiones de la Junta de Gobierno y Administración, 4 sesiones del pleno, el fortalecimiento de la democracia interna, la actualización de su Reglamento y la creación de su unidad de género.
Hay, dijo, logros históricos y transparencia a través de la respuesta a 378 peticiones de información y nueve de datos personales; alcanzaron un cumplimiento de 100 por ciento en el sistema público y publicaron miles de sentencias, reduciendo el rezago; hicieron uso de la mediación y la conciliación y pronto van a inaugurar el Centro Público de Conciliación para resolver algunos conflictos entre la ciudadanía y diversas autoridades por una vía más rápida y eficiente.
kr