Se acercan las fechas navideñas y Guadalajara se viste para la ocasión con los tradicionales ornatos navideños. Antonio Salazar coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad y Carlos Mateos director de Proyectos de la Canaco dijeron que en este año ampliarán su margen de cobertura y utilizarán tecnología LED, aparte de implementar el espacio “Navidad con luz”.
Los ornatos navideños son ya una tradición familiar que tiene Guadalajara, y este año serán alrededor de 40 kilómetros de la Perla Tapatía en los que las personas podrán observarlos en distintas calles, avenidas y parques los diferentes adornos como figuras alumbradas de copos de nieve, postes adornados, pasacalles etc.
Los lugares donde se podrán apreciar los ornatos son: las avenidas Vallarta, Juárez, Belisario Domínguez, 16 de Septiembre, Enrique Díaz de León, Chapultepec entre otras, también los parques San Jacinto y José Clemente Orozco y las calles cercanas a estas, también el Palacio Municipal y la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres serán adornados para estas fechas decembrinas.
Este año se espera que el comercio de Guadalajara genere más de 40 millones de pesos, ya que en años anteriores la derrama económica abundaba en los 35 millones de pesos, incluso también se espera que entre 20 a 25 mil personas asistan a observar y disfrutar de dichos ornatos.
La inversión para esta ocasión fue de alrededor de 9 millones de pesos muy por debajo de los costos del año anterior. Los empresarios dijeron también que los daños que la delincuencia y vandalismo generan a los ornatos rondan entre los 150 mil pesos y 200 mil pesos para volver a hacerlos funcionar.
Una de las muchas novedades en este año es que inaugurarán el espacio “Navidad con luces”, este espacio constará de varios adornos navideños a gran escala como un caballo, un oso y algunas cajas de regalos, pero la atracción principal será una torre navideña que tendrá un buzón donde todos los niños podrán acercarse a dejar sus cartas para Santa Claus.
La entrada a este espacio será completamente gratuita pero con el acceso controlado, ya que es un lugar pequeño y abrirá de las 9:00 horas hasta las 22:30 horas.
“Navidad con luces” ya está instalada en la plaza Liberación y su inauguración será el miércoles 12 de diciembre a partir de las 7:30 horas y estará hasta el domingo 6 de enero del 2019.
Se destacó que los adornos son realizados por artesanos tapatíos y por una empresa tapatía también llamada Electromecánica, quienes cuentan con 50 años de experiencia en cuanto a los ornatos.
“Queremos que los niños lleven a sus papás a que observen los ornatos y conozcan el proyecto de navidad con luces”, comentó Carlos Mateos.
El DatoEste año Zapopan también se verá adornado, será en menor cantidad pero a los edificios emblemáticos del municipio como la Presidencia, la Unidad Basílica, Unidad Administrativa las Águilas y el Andador 20 de noviembre.Otra de las innovaciones para este año es el uso de la tecnología LED, que servirá para ahorrar hasta 75% en energía eléctrica.
Con información de Martín Quirarte
GPE