Comunidad

¿Qué necesitan los adultos mayores para tramitar la licencia de conducir en Jalisco?

Las personas que cuentan con más de 75 años deben presentar un documento en especial, señaló la Secretaría de Transporte estatal.

En Jalisco, la ley respalda que los adultos mayores tienen derecho a conducir, sin límite de edad. Aquí te decimos qué documentos es necesario presentar en este trámite para obtener la licencia de conducir.

En entrevista con el director de licencias de conducir de la Secretaría de Transporte, Gabriel Ramírez, detalló que de los 60 a los 74 años no hay ninguna restricción para los ciudadanos al momento de tramitar su licencia de conducir.


"No le puedes prohibir porque estás transgrediendo los derechos humanos de una persona, siempre y cuando cumplan con el requisito de traer un certificado médico donde diga que son aptos para poder conducir, nosotros les expedimos", dijo el director de licencias de conducir de la Secretaría de Transporte, Gabriel Ramírez.

Es de los 75 en adelante, donde la dependencia solicita un certificado médico como parte de los requisitos. El certificado puede ser expedido por una dependencia de salud pública o un médico privado.

Anteriormente en la ley estaba que era cualquier dependencia de salud estatal, municipal o federal pero se amplió a que fuera también por médicos particulares el que puedan expedir este certificado médico".


En la página oficial de la Secretaría de Transporte (Setran) se puede descargar el formato de certificado médico, el cual debe llevarse a la institución pública o médico privado para que lo llene al momento de revisar al adulto mayor.

El certificado médico tiene como finalidad evaluar el sistema auditivo, visual, nervioso y motor, así como el estado de salud general físico y mental del adulto mayor, y con esto determinar si es apto para conducir.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la licencia de conducir en Jalisco?


El costo de la licencia de automovilista en Jalisco hoy es de 854 pesos y de chofer 963 pesos. Además se piden presentar estos documentos:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio que coincida con alguno de los apellidos o con la dirección del INE. (No mayor a 90 días)
  • CURP impreso o acta de nacimiento que lo contenga.
  • Todos los documentos en original y copia.
  • Para presentar la constancia del curso vial. (aplica solo para la categoría de motociclista, permiso de menor de edad, transporte público, taxis y vehículos de plataformas en todas sus categorías)
  • En caso de tener 75 años o más, además de los requisitos anteriores, deberá presentar un certificado de salud que diga que cuenta con aptitud física y mental para conducir un vehículo automotor, expedido por alguna dependencia de salud oficial.

En la página de la dependencia puedes dónde tramitar tu licencia en en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Aquí puedes descargar el documento que debe llenar el médico si eres mayor de 75 años, consulta la página de la Setran


SRN



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.