El Tecnológico de Monterrey en Puebla reportó que, con la implementación del Modelo Flexible Digital a partir de la contingencia generada por el coronavirus, sus estudiantes logran organizarse de una mejor forma y aprovechan su día para recibir clases, cumplir con las tareas y realizar algunas actividades físicas.
La institución que cuenta con más de cinco mil 750 estudiantes de nivel superior y medio superior en su campus Puebla, destacó que la pandemia del coronavirus está transformando la forma en que se trabaja, se aprende, se enseña y en que se relacionan las personas.
Para Marianela Adriaenséns, profesora de la materia en Administración e Innovación en Modelos de Negocios, el Modelo Flexible Digital es una oportunidad que permite organizar de mejor forma sus contenidos y brinda múltiples posibilidades de aprendizaje.
“Con la nueva plataforma, ahora estamos al alcance de todos. Anteriormente pocos profesores impartían clases en línea y ahora todos estamos capacitados. Fueron jornadas intensas, pero ya está en marcha el nuevo modelo”, explicó.
Señaló que las nuevas generaciones se adaptaron con facilidad a los nuevos esquemas de clase; mientras que los profesores se capacitaron y se pusieron de acuerdo para ingresar al nuevo modelo en menos de una semana.
“Como profesores podemos demostrar nuestras competencias y adquirir otras que tal vez no teníamos, estamos aprendiendo a utilizar nuevas herramientas para mejorar la experiencia de nuestros alumnos. De una contingencia estamos sacando lo mejor de nosotros; como profesores y como Institución. Realmente hemos tenido el apoyo de muchas áreas del Tec, y me da mucho gusto ver a mis colegas motivados y emocionados. Este modelo está siendo una gran experiencia de la cual todos estamos aprendiendo”, explicó la académica.
Por su parte, Violeta Parra, estudiante de sexto semestre de la carrera de Mercadotecnia del Tecnológico de Monterrey, explicó la nueva experiencia es positiva porque las clases continúan aunque no se presenten a los salones ni al campus
“Ha sido muy gratificante, pues hay un gran esfuerzo y dedicación de los profesores que ya saben manejar nuevas modalidades”, destacó la estudiante.
El Tec de Monterrey resaltó que con el fin de resguardar la salud e integridad, no solo de su comunidad, sino de toda la población, decidió implementar medidas que permitan la continuidad de sus programas académicos en ambientes digitales al 100 por ciento.
A partir del lunes 23 de marzo, la institución de carácter privado reinició sus actividades académicas con sus más de 90 mil estudiantes de carreras profesionales, posgrado y preparatoria con el Modelo Flexible Digital en el país, de los cuales, más de cinco 750 se encuentran inscritos en sus instalaciones de Puebla.
mpl