La Universidad Regiomontana (U-ERRE) anunció la renovación de la presidencia del Consejo, la cual ahora estará encabezada por Dionisio Garza Sada, Director General de Grupo Topaz.
Fue en el Lobby de la Rectoría de la U-ERRE donde el rector, Ángel Casán Marcos, dio a conocer que quien lo sustituiría en la presidencia del Consejo sería Garza Sada.
Al hacer uso de la palabra, el nuevo presidente del Consejo adelantó que algunas de las novedades que implementarán en los diferentes programas será el uso de la Industria 4.0 a través de la creación de un laboratorio.
Aunado a ello, Dionisio Garza resaltó que también impulsarán la creación del distrito La Purísima-Alameda el cual constará de calles y sectores más peatonales para el beneficio de la ciudadanía y los estudiantes.
"Se plantea un laboratorio con diferentes equipos de experimentación, impresoras 3D, simuladores de realidad virtual aumentada, computadoras de conexión de inteligencia de máquinas, donde haya machine learning, y también donde podamos programar algoritmos para hacer automatizaciones de ciertos productos que todavía no están.
Otro de los proyectos que anunciaron tiene que ver con el entorno en el que se encuentra el campus.
"El laboratorio de ciudad sale como una necesidad de generar ciudades más vivibles, caminables y adaptables a lo que el ser humano requiere y no al tipo de ciudad que estamos acostumbrados con mucha contaminación y mucho tráfico.
"Entonces, el laboratorio pretende impulsar el Distrito Purísima-Alameda que hemos impulsado ya por algunos años y estamos trabajando con el municipio, con vecinos y con otras autoridades del Estado", dijo.
Agregó que otros de los planes que tienen en mente es extender el Consejo a otras regiones, sin embargo, no precisó qué estados o ciudades son las que tienen visualizadas a largo plazo.
"Sí podríamos, no en el corto plazo, pero en los siguientes años sí esperaríamos un crecimiento Regional, primero serían zonas regionales, estamos afinando el plan, pero sí sería abrir nuevos espacios como estos en nuevas ciudades", refirió.
Dicha situación, destacó, también implicaría la creación de más campus en otras regiones a largo plazo.
El cambio de la presidencia del Consejo se dio ante la presencia de estudiantes, docentes y personal administrativo de la U-ERRE.