Comunidad

Tras regreso de Fuerzas Armadas, Sheinbaum niega militarización en CdMx

Los efectivos participarán “de manera extraordinaria” en labores de seguridad, pero sin exceder un tiempo de cinco años.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, negó que  haya una militarización en la Ciudad de México, tras el regreso de las Fuerzas Armadas a tareas de seguridad pública, principalmente durante la emergencia sanitaria por coronavirus covid-19.

Lo anterior después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó el regreso de militares a las calles para participar “de manera extraordinaria” en labores de seguridad, pero sin exceder un tiempo de cinco años.

Explicó que los elementos de la Guardia Nacional realizan desde hace casi un año labores de patrullaje en zonas limítrofes de la ciudad, mientras que las secretarías de Defensa Nacional y Marina refuerzan la vigilancia en las mismas zonas y en hospitales ante la pandemia.

"No se está militarizando, vamos a esperar que el presidente informe de todo esto y en el caso de la ciudad nuestra estrategia como ciudad tiene que ver con el fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (...) como saben en particular en este periodo de la pandemia y dado que la Guardia Nacional cubre distintas tareas, nos está apoyando Sedena y Marina en algunos lugares con el patrullaje, sobre todo en la zonas limítrofes.
"En la ciudad sería este apoyo que tendríamos, también hay algún apoyo para hospitales del IMSS y del ISSSTE en las inmediaciones para proteger los hospitales, entonces es en este tiempo de la pandemia que nos están apoyando", dijo en videoconferencia.

Destacó que su administración  apoya al gobierno federal  para mantener la vigilancia permanente y labores de inteligencia en coordinación con la Fiscalía General de Justicia.

Reconoció que la policía capitalina "ha hecho una labor muy importante, ya que han disminuido las denuncias y siguen trabajando para mantener la seguridad.

A través de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó que la participación del Ejército y la Secretaría de Marina se realizará de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad pública a cargo de esta última. 

Su presencia en la calles será hasta que la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, “sin que dicha participación exceda de cinco años contados a partir de la entrada en vigor del decreto". 


irh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.