Comunidad

Proponen modificar reglamento de policía y vialidad en León ante incremento de accidentes y parque vehicular

En la última década, el padrón de motocicletas en León ha aumentado un 300 por ciento, pasando de 45 mil a 137 mil unidades.

En los últimos 10 años aumentó 300 por ciento el padrón de motocicletas y esto ha provocado un incremento de accidentes de motocicletas en comparativa del 2023 al 2024 con un incremento del 43 por ciento.

Con el propósito de regular el incremento exponencial en el tránsito de los motociclistas en la ciudad de León, en donde además circulan 'por donde quieren', entre automóviles, y todos los carriles, hasta en ciclovías e incluso banquetas originando este incremento muy preocupante de accidentes, el síndico José Arturo Sánchez Castellanos a través de un comunicado resaltó la importancia en que las autoridades municipales intervengan para regular la circulación de motocicletas por medio de una iniciativa

La iniciativa consiste en modificar el artículo 105 del Reglamento de Policía y Vialidad, que ya contiene la recomendación de que los motociclistas circulen 'preferentemente' por el carril de la derecha y nunca de forma paralela con otros vehículos en el mismo carril (entre los autos).

De acuerdo a datos de la Secretaría de Seguridad Municipal el padrón de motocicletas en los últimos 10 años pasó de 45 mil a 137 mil, es decir un incremento del 300 por ciento. 

En contraparte, el incremento de automóviles ha sido solo del 34 por ciento y peor aún, el incremento en accidentes de motociclistas en la ciudad, comparado 2024 contra 2023, en el mismo periodo de 5 meses, de enero a mayo, ha aumentado un 43 por ciento pasando de 242 a 347 accidentes de un año a otro, siendo el 85 por ciento de ellos por choque contra automóviles, con un total de 680 lesionados y lamentablemente 19 personas fallecidas.

El 40 por ciento de los accidentes se presentan en los horarios de traslado de la casa al trabajo y viceversa, entre las 7:00 y 9:00 horas y entre 18:00 y 20:00 horas, quedando claro que la motocicleta se ha convertido en un medio de transporte cada vez más utilizado por ciudadanos, en donde se transporta a miembros de la familia, incluso menores de edad y hasta bebés.

Sánchez Castellanos, informó en el documento que, con esta iniciativa de ninguna manera se afecta la libertad de tránsito estipulada en nuestra Constitución, pues no se prohíbe la circulación de las motocicletas, pues solo se delimita, por razones de prevención de accidentes que circulen en los carriles de baja velocidad y nunca entre los automóviles.

Explicó que, las motocicletas, son un vehículo más vulnerable con relación a otros, por lo que se busca su protección mediante la prevención de accidentes.

Los carriles de la derecha, por su naturaleza son de más baja velocidad, pues por ahí circula el transporte público y se utiliza para dar vuelta a la derecha, lo cual hace que eventualmente en un accidente, las lesiones sean menores.

Por último, el síndico señaló que esta reforma a quienes menos afecta es a los grupos de motociclistas, ya que regularmente esos colectivos utilizan las motocicletas de manera recreativa, ya sea para paseos en carreteras o en caminos de terracería ubicados en la zona rural del municipio o fuera de ellas inclusive.

Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Notivox desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.