Un promedio de tres asaltos diarios registra el sector gasolinero en Puebla, siendo la zona del sur de la ciudad y al norte de la capital donde se reporta la mayor parte de delitos, destacó el presidente de la Organización de Expendedores de Petróleos (Onexpo), Rafael Zorrilla Alanís.
Asimismo, el representante comentó que en noviembre y diciembre del año pasado se observó una menor incidencia delictiva, sin embargo, 2020 arrancó con casos de asaltos violentos tanto a despachadores como a consumidores.
El empresario consideró que el problema de inseguridad no sólo afecta al sector gasolinero, sino que es generalizado y se registra a diferentes horas del día.
“Mejoró en noviembre y diciembre la seguridad, pero en enero creció el registro de robo a estaciones. Es un problema general no solo el giro gasolinero, todos los giros tienen problemas, tanto transeúntes, transporte público, cuentahabiente, todos estamos con ese riesgo de ser asaltados”, expuso.
Además, explicó que ante los hechos delictivos se reforzaron medidas de seguridad en estaciones de servicio, y aunque cuentan con circuitos cerrados de videovigilancia, así como con botones de pánico que están conectados al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5), la delincuencia no cesa.
“Las estaciones cuentan con un botón de pánico para que lleguen las autoridades ante cualquier siniestro. Se tiene una respuesta de 4 a 5 minutos, pero no es suficiente ya que en dos minutos nos llegan a asaltar y se van los delincuentes, las zonas sur, poniente de la ciudad, por la China Poblana, estadio Cuauhtémoc donde más siniestros tenemos. En el estado tenemos tres siniestros diarios a estaciones de servicio, la mayoría el 99 por ciento de los casos llegan a saltar a la gente de servicio o al despachador”.
Sostuvo que las empresas gasolineras elevaron gastos operativos para proteger su patrimonio, al tiempo que colocaron cajas de seguridad, correo neumático a los que no tienen acceso trabajadores, además de oficinas con puertas y ventanas blindadas, capacitación al personal sobre cómo actuar en caso de algún delictivo, sistemas de circuito cerrado de video, así como personal de vigilancia privada.
A pesar de que las estaciones son blanco de la delincuencia, dijo que se mantiene el interés de empresarios de abrir nuevas estaciones de servicio en diferentes puntos de la entidad poblana.
El director de Grupo Policon, Rafael Zorrilla comentó que solo de la marca Mobil podrían abrirse diez nuevas estaciones gasolineras este año en diferentes puntos del estado.
En entrevista, destacó que Puebla es considerado como uno de los estados más atractivos para el mercado de combustibles y con más competencia en marcas de gasolina con más de nueve marcas extranjeras activas además de las que operan bajo la franquicia de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El empresario agregó que en cuanto al robo de pipas que transportan combustibles la incidencia se mantiene fuera del territorio poblano, es decir en carreteras de Veracruz que conectan con el estado con más de un atraco a la semana, lo que les representa pérdidas millonarias.
“Es en la zona de las Cumbres de Maltrata, en la zona de Orizaba, Córdoba o por Perote Veracruz. Si se trata de una pipa nueva vale más lo que lleva de combustible”, dijo.
Afirmó que en Puebla se tiene garantizado el abasto de gasolinas para este arranque de año, por lo que no se verán situaciones como las que se registraron en 2018 cuando hubo faltante de producto en las estaciones de servicio por problemas de logística y reparto.
“Hay abasto suficiente para Puebla, no sufriremos como el año pasado”, comentó.
En entrevista reciente con Notivox Puebla, Carlos Rivas, director de combustibles de Exxon Mobil en México, destacó que la firma mantiene protocolos de seguridad para movilizar su producto en territorio mexicano al tiempo que expresó su confianza en las autoridades federales y estatales para brindar condiciones de operación.
“El tema de inseguridad es un tema que le ocupa a toda la industria. Nosotros tenemos experiencia de trabajar en países donde hay riesgos, desgraciadamente México no está exento de esta situación, pero hemos implementado protocolos de seguridad con equipos privados, utilizando tecnología para seguir operando y seguir moviendo producto. Creemos en las autoridades federales, estatales que nos van a dar la protección que creemos que se necesita”.
LEE