La reforma a la Universidad Nacional Autónoma de México contemplará el fortalecimiento de los cuerpos colegiados; la participación de la comunidad en la construcción de un sentido de ciudadanía universitaria, así como por una cultura de respeto y solidaridad, y de integridad académica, advirtió el rector, Leonardo Lomelí.
Lo dicho, debido a la participación de la comunidad en general en la construcción de un sentido de ciudadanía universitaria, así como por una cultura de respeto y solidaridad, y de integridad académica.
"Se trata de revisar cuál es la mejor forma de adecuarnos, por un lado, a un contexto muy cambiante, involucrando a la comunidad a través de la forma de gobierno que nos es propia como institución académica que son los cuerpos colegiados".
"Fortalecer la participación de la comunidad, construir un sentido de ciudadanía universitaria en el sentido de una cultura de respeto y solidaridad que pasa también por reformas en materia de integridad académica, se está considerando un reglamento de integridad académica que pasa por fortalecer la participación de los diversos sectores de nuestra comunidad en la toma de decisiones", expresó.
¿Cuáles son los ejes de la reforma?
Durante la sesión del Consejo Universitario, Lomelí dijo que la transformación pasa por la incorporación en varios ordenamientos de dos ejes transversales del Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027 que son la igualdad de género y la sustentabilidad.
Además, dijo que se deberán adecuar los marcos pedagógicos y métodos de enseñanza a los cambios que se producen en el mundo, y precisó que en primera instancia esto pasará por la organización de foros amplios de discusión, pero también por grupos de trabajo a los que serán convocados todos los sectores de la comunidad.
“Es un proceso abierto, incluyente, gradual, en el cual este Consejo Universitario será el actor más importante porque la mayor parte de las iniciativas que surjan pasarán por el pleno, pero siempre después de una discusión amplia e informada”, recalcó.
Leonardo Lomelí puntualizó que será el Consejo Asesor de la Coordinación de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria el que propondrá una agenda de discusión para convocar a los universitarios a una participación amplia y plural.
JMG