Con el objetivo de mejorar la calidad del aire y reducir los índices de contaminación en la zona metropolitana del Valle de Puebla, por instrucciones del gobernador, Guillermo Pacheco Pulido, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, la Secretaría de Cultura y Turismo, así como la Asociación de Scouts de México AC llevaron a cabo una jornada de reforestación en el Eco Parque Metropolitano durante la Feria Ambiental Puebla 2019.
Derivado de la participación de los 26 grupos de scouts integrado por más de 2 mil miembros se creó en Puebla el Primer Bosque Scout en el Parque Metropolitano, en el cual fueron sembrados mil árboles de diversas especies como: acacias, pino, ocote y cedro blanco, ejemplares nativos de la región que se adaptan al suelo de una forma natural y nos brindan de servicios ambientales.
Las autoridades informaron que el Bosque Scout será el primer espacio en Puebla que estará a resguardo de la Asociación de Scouts de México AC, con la finalidad de que los integrantes de su comunidad les brinden mantenimiento a los árboles para que crezcan y formen el espacio natural que se requiere en esta zona de la ciudad.
Cabe recordar que los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan la erosión, mantienen los ríos limpios, captan agua para los acuíferos, reducen la temperatura del suelo y sirven como refugios para la fauna, por lo que la actividad busca colaborar en materia ecológica.
Asimismo, la comunidad scout que colaboró en la actividad señaló que “sembrando árboles se da vida y se purifica la calidad del aire que se respira”.
MITM