Comunidad

Refinería de Salamanca ha presentado 7 episodios de contaminación desde 2015

Contaminación

María Isabel Ortiz Mantilla, titular de la SMAOT dio a conocer que desde 2015 se han presentado cuatro situaciones de problemas de olores

De 2015 a la fecha, se han presentado al menos siete episodios donde la refinería de Salamanca Ing. Antonio M. Amor, expulsa humo negro o amarillo, informó María Isabel Ortiz Mantilla, secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado de Guanajuato.

“Lamentablemente volvió a suceder el viernes pasado, hubo un hecho de descontrol en la propia refinería en Salamanca, esta refinería prácticamente casi cada año tenemos un episodio desde 2015, se han presentando 7 episodios en los cuales se presenta una gran emisión de gran magnitud de color amarillo por un descontrol en la planta catalítica”, comentó.

Dijo que también desde esa fecha se han presentado cuatro situaciones de problemas de olores y que como avance para esta situación han logrado tener una comunicación de manera directa con el personal de la refinería y lo que le reportaron fue que hubo un corte en el suministro del vapor que le brinda la termoeléctrica y la planta catalítica dejó de funcionar y sale esta emisión.

Sin embargo, aseguró que la planta U300 sufre de una emisión de vapor y por lo tanto se genera un humo negro que detonó que se produjeran estas emisiones de gran magnitud.

“Al final de cuentas lo que ellos dicen es que se siguieron los protocolos que corresponden, sus protocolos es volver a estabilizar las plantas para que se paren en ese momento y puedan volver a funcionar más adelante”.


Pero comentó que esa no es la solución, por lo que piden que actúen más allá de lo que les corresponde para salvaguardar la salud de los salmantinos.

Es por ello que el gobierno del estado presentó dos denuncias ante la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), que es la autoridad responsable, una de ellas fue el primero de agosto, pero la dictaron como no procedente; y la otra denuncia fue el 24 de julio de 2020, pero no han tenido una respuesta.

“Se quedó en que la autoridad federal admite y ahí queda”, por lo que pidieron al organismo que vigile los protocolos para corroborar que sí se están cumpliendo las recomendaciones, así como a Pemex que disminuyan estas emisiones y que se rehabilite la planta de azufre, esto dentro del Plan Salamanca.

La funcionaria dijo que les falta fuerza a las autoridades para que se puedan cumplir las recomendaciones, por lo que están trabajando otras dos estrategias que vayan más allá incluso de la Fiscalía General del Estado y la Comisión Nacional de los Derechos Humano, pero que pronto se darán a conocer..

Dijo que de acuerdo a la Nasa la refinería de Salamanca es la número 19 a nivel mundial que más contamina, por lo que es necesario que se actúe para reducir las emisiones de dióxido de azufre


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.