A siete meses de que Vanessa Gaytán, fuera asesinada afuera de Casa Jalisco por su ex pareja sentimental, en el Congreso del Estado se realizó un homenaje a su memoria y a la de todas las mujeres asesinadas.
La diputada Sofía Berenice García Mosqueda dijo que la muerte de Vanessa marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género.
"Su hija marcó para que reforzará sus órdenes de protección, marcó para estar vigilantes de la Fiscalía y que no fuera solamente un papel, y quienes realmente están sufriendo violencia, a los agresores se a quienes realmente les pongan un brazalete porque son ellos los que tienen que estar vigilados no nosotras, no entiendo el curso de vida y funciona, pero otra vez somos las mujeres las que nos tenemos que estar cuidando”, comentó la legisladora.
García Mosqueda dijo que el estado falló en brindar protección a la Vanessa, pidió que su muerte no sea en vano, al tiempo de exigir que seguridad para las mujeres en Jalisco.
“Actualmente suman más de 230 homicidios dolosos que para nosotros son feminicidios, 230 mujeres, pero ninguna quedará impune y ninguna quedará sin marcar huella al paso de su vida por este estado, y Vanessa Gaytán marcó un antes y un después”, señaló la funcionaria.
El homenaje a Vanessa Gaytán es parte de La otra Fil, evento que busca concientizar sobre el grave problema que representa en Jalisco la violencia de género.
Angélica Ochoa, madre de Vanessa Gaytán espera que lo sucedido con su hija despierte en la sociedad conciencia para erradicar la violencia.
“Quiero que lo que vivió mi hija sea un parte aguas para desarrollar una nueva mentalidad colectiva que busque erradicar la violencia de género que se desarrolle empatía entre autoridades y el resto de la sociedad para así poder crear ese ambiente de calma y seguridad que como seres humanos merecemos, espacios que busquen el desarrollo de conciencia en la sociedad para cambiar patrones y conductas que positivamente restructuren la sociedad”, comentó.
MC