La población de Santiago Xalitzintla, perteneciente al municipio de San Nicolás de los Ranchos es una de las localidades más cercanas al volcán Popocatépetl, por ello este viernes autoridades y dependencias estatales y municipales de San Andrés Cholula y San Nicolás de los Ranchos se reunieron para realizar el cuarto Macrosimulacro 2022 del "Programa anual de simulacros por contingencia volcánica", con la participación de 103 ciudadanos de la localidad.
Este día, participamos en el Macrosimulacro convocado por @Segob_Puebla, ante la posibilidad de contingencia por actividad del volcán Popocatépetl.
— Secretaría de Bienestar (@Bienestar_Pue) December 2, 2022
Desde nuestras Unidades Móviles, brindariamos alimentos a personas damnificadas, con el apoyo del @BAMXPuebla. pic.twitter.com/6jMe04dbnU
El simulacro tuvo una hipótesis de cambio de semáforo volcánico de Amarillo Fase 3 a Rojo Fase 1. En el ejercicio participaron 26 hombres, 30 mujeres, 17 niños y 30 niñas, además de 261 funcionarios públicos de seis dependencias federales, 12 estatales y 5 municipales.
Durante el desarrollo de la contingencia se tuvo un incidente relacionado con el retraso en la carga de combustible.
En su participación, la secretaria de gobernación Ana Lucía Hill, resaltó la importancia de que se cuente con la preparación adecuada para conocer como actuar en caso de contingencia volcánica.
"Se pusieron a prueba prácticamente todos los aspectos, hay diferentes áreas designadas para el registro, la atención medica, la coordinación operativa, incluso los salones donde se encuentran las personas que fueron evacuadas en este ejercicio", destacó.
En este sentido, la funcionaria explicó que son 66 localidades las que se encuentran en inmediaciones del volcán y de ellas, 24 se encuentran en zona de mayor riesgo. Asimismo, explicó que existen 10 rutas de evacuación, mismas que se utilizarían en caso de un cambio en el semáforo de la actividad volcánica.
Por su parte, los presidentes municipales de las demarcaciones involucradas en el simulacro resaltaron la importancia de fomentar y realizar estas acciones a fin de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
AFM