Comunidad

Realizan jornada de limpieza en tramo del río Atoyac en Tlaxcala

Tras las labores de limpieza, lograron retirar 16 toneladas de basura, 1 tonelada de PET, 246 llantas, 26 metros cúbicos de escombro y 16 autopartes de tamaño considerable, entre otros objetos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) encabezó una jornada de limpieza en un tramo del río Atoyac en el municipio de Tepetitla de Lardizábal, Tlaxcala, en la que habitantes de las comunidades de Villa Alta, Guadalupe Victoria y San Mateo Ayecac, ejidatarios y un grupo de lavanderos de mezclilla, lograron retirar 16 toneladas de basura, 1 tonelada de PET, 246 llantas, 26 metros cúbicos de escombro y 16 autopartes de tamaño considerable, entre otros objetos.

Junto con los habitantes del municipio de Tepetitla de Lardizábal, en la jornada de limpieza participaron representantes de la Conagua en Tlaxcala, así como de las Secretarías de Medio Ambiente, Salud, la Comisión Nacional Forestal y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; además de miembros de los gobiernos de Tlaxcala y del municipio.

A través de un comunicado, el coordinador general del proyecto de restauración y saneamiento de la cuenca del río Atoyac, Isauro Martínez Orozco, recordó que éste, se enmarca en el compromiso 92 de los cien establecidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, que establece la limpieza y saneamiento de los 3 ríos más contaminados del país.

Esta jornada de limpieza, que también se llevó a cabo en seguimiento al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, tuvo como objetivo facilitar la operación de este segmento del río Atoyac, con el fin de mejorar el entorno y reducir riesgos de desbordamientos, en favor de la salud y la seguridad de la población.

Ratificó el compromiso institucional de establecer una estrategia enfocada en unificar esfuerzos y recursos para implementar acciones de largo plazo que contribuyan al saneamiento y restauración de nuestras cuencas, ríos y mares, en beneficio del pueblo de México.


AAC

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.