Un total de 30 inmuebles y bardas fueron demolidas por parte de los tres niveles de gobierno en la zona de la exhacienda La Covadonga, toda vez que fueron construidos de forma irregular.
Las acciones se llevaron a cabo durante la madrugada de este sábado, favoreciendo a la Fundación Julita y Antonio que era la propietaria del predio.

En este sentido se dio a conocer que los inmuebles se encontraban deshabitados en un terreno con una extensión de nueve kilómetros.
Bajo dicho escenario, se recordó que hace dos años grupos de choque invadieron dichos terrenos para construir viviendas y posteriormente venderlas a 200 mil pesos, abarcando un total de 400 lotes.
En este sentido, señala que el 30 de abril del 2024, el Ayuntamiento de Puebla indicó que se debían de retirar las obras como parte de una medida cautelar, sin embargo, dicho requerimiento fue aplazado.
???? Un total de 30 inmuebles y bardas fueron demolidas por parte de los tres niveles de gobierno en la zona de la exhacienda La Covadonga, toda vez que fueron construidos de forma irregular.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) July 20, 2025
???? Especial
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/Cnli1qMc7v
Por ello, se interpuso un nuevo amparo federal con la finalidad de que las autoridades municipales cumplieran con las medidas cautelares.
En respuesta, la juez Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo, Blanca Alicia Luna, otorgó el amparo mediante el cual la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano Municipal (SGyDU).
Asimismo, se contó con el apoyo de la Secretaría de Gobernación estatal, además de la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y Bomberos.
Tras la demolición de los inmuebles, la Fundación Julita y Antonio buscará recuperar los predios por la vía legal, al ser ella la dueña original de los terrenos y que estaban enfocados a la construcción de espacios para grupos vulnerables.
AAC