Comunidad

Puebla instala Agenda para Prevención de Violencia contra Mujeres y Niñas

Busca acuerdos de alto nivel en materia de prevención y atención de las violencias contra las mujeres y para la reducción del rezago en el acceso a la justicia.

Puebla instaló la Agenda Estratégica para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia contra Mujeres y Niñas, la cual busca que los gobiernos federal, estatal y municipales, así como colectivos, activistas y sociedad en general tengan "acuerdos de alto nivel en materia de prevención y atención de las violencias contra las mujeres y para la reducción del rezago en el acceso a la justicia".

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la secretaria de Igualdad Sustantiva (SIS), Mónica Díaz de Rivera, destacó que la Agenda también obligará a que las instituciones instrumenten "mecanismos de mejora y elementos colectivos en la procuración de justicia a favor de mujeres", y definan tanto "agendas institucionales como rutas de trabajo que se transformen en políticas públicas para la erradicación de la violencia de género".

Al respecto, Susana Vanessa Otero González, coordinadora para la Articulación de Acciones para la Erradicación de la Violencia Feminicida de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), dio a conocer que Puebla y el gobierno federal han realizado una serie de proyectos con una inversión superior a los 6 millones de pesos, entre los que se encuentran la coadyuvancia para las acciones de alerta de género.

“Con las gestiones realizadas por el gobierno de Puebla, han logrado tener adicionalmente un presupuesto del 78 por ciento de lo que estaba destinado para la entidad”.


Resaltó que Puebla ocupa el quinto lugar nacional de mujeres involucradas en actividades productivas como el comercio, servicios sociales, restaurantes y servicios de alojamiento.

En su intervención, el gobernador Miguel Barbosa Huerta aseguró que está "comprometido con las agendas estratégicas para prevenir, atender y sancionar la violencia y abuso contra las mujeres".

Además, expuso que Puebla es el estado en todo el país que más mujeres tiene en su gabinete, con 9; sin olvidarse de que por primera vez se cuenta con una Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS).

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.