Comunidad

Puebla, estado que más discrimina a las mujeres

El 24.3% de los poblanos considera que “las mujeres deben ayudar en los quehaceres del hogar más que los hombres”

En Puebla, 27.4 por ciento de las mujeres fueron víctimas de algún acto de discriminación por su apariencia física, situación económica, su forma de vestir, tono de piel, hablar en ámbitos sociales, como el trabajo, escuela o familia, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Discriminación (Enadis) 2017. 

Tal porcentaje ubicó a Puebla como el estado con el más alto índice de discriminación hacia la población femenina, seguido por la Ciudad de México, Jalisco, Morelos, Campeche y Colima, donde el 25 por ciento de mujeres declaró haber sido discriminada en el último año por alguna característica o condición personal. 

Conforme a los datos que arrojó la encuesta publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Puebla es también el estado con mayor prevalencia de discriminación hacia la población masculina, pues el 29.6 por ciento de los hombres de 18 años consideró haber sido discriminado en ámbitos sociales como el trabajo la escuela, oficinas de gobierno o hasta en redes sociales. 

La discriminación se potencializa cuando se trata de grupos vulnerables. En Puebla, un 11.7 por ciento de los adultos mayores percibió un nulo grado de respeto hacia sus derechos, mientras que esta condición en el grupo de personas con discapacidad representa un 17.8 por ciento. 

Uno de los factores que incrementan el riesgo de sufrir discriminación, según la Enadis, es la pertenencia a un grupo sobre el que existan prejuicios y actitudes negativas. 

La encuesta reflejó que 41.3 por ciento de los poblanos considera que “convivir con personas con SIDA o VIH siempre es un riesgo”. 

Los hombres tienden a estar más de acuerdo con las frases de prejuicios que las mujeres. En Puebla, 14 por ciento de la población masculina está de acuerdo con la frase “algunas mujeres que son violadas es porque provocan a los hombres”; en tanto, el 24.3 por ciento de los varones considera que “las mujeres deben ayudar en los quehaceres del hogar más que los hombres”. 

En general, 21.8 por ciento de los poblanos declaró estar de acuerdo con que las personas con discapacidad son de poca ayuda en el trabajo, y poco más del 60 por ciento de la población aceptó que “la mayoría de las y los jóvenes son irresponsables”.

AMV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.