Comunidad

Puebla aumentó en 53.8% las quejas ante la CNDH

Puebla se colocó en el lugar 21 con mayor número de quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos de la CNDH reporta que Puebla, en el primer cuatrimestre, registra 52 quejas de poblanos al sentir vulnerados sus derechos humanos.

Cabe mencionar, que Puebla incrementó en 53.8 por ciento las quejas de poblanos ante la CNDH del primer bimestre de 2020 (enero-febrero) a los meses de marzo-abril, período de pandemia del covid-19, al pasar de 28 quejas a 52.

A nivel nacional, Puebla se colocó en el lugar 21 con mayor número de quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), siendo la Ciudad de México el primer lugar con 1 mil 191, seguido del Estado de México con 314.

Para la tercera posición fue Jalisco el ocupante con 187, seguido de Veracruz con 163 quejas y en quinto peldaño Chiapas con 137.

De las 52 quejas presentadas a la CNDH, 21 corresponden contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es decir el 40.38 por ciento.

Mientras, el segundo lugar lo ocupa, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con seis quejas, equivalente al 11.53 por ciento.

Para el tercer peldaño, fueron la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de la Defensa Nacional, con cuatro quejas cada uno.

Y en cuarta posición, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con dos quejas cada uno, es decir 3.84 por ciento cada dependencia.


mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.