Comunidad

Publican normas para mejorar atención en hospitales de CdMx

Los nuevos lienamientos serán vigentes a apartir de mañana y buscan principalmenterealizar garantizar seguridad médica del paciente ygenerar una comunicación efectiva.

La Secretaría de Salud en la Ciudad de México publicó los lineamientos generales para la aplicación de acciones esenciales para la seguridad del paciente en los hospitales, con los que se busca también mejorar la calidad de la atención médica. 

En la Gaceta Oficial, dio a conocer que dichos lineamientos, vigentes a partir de mañana; puedes consultarlos aquí. 

Con los lineamientos se busca también generar una comunicación efectiva, seguridad en el proceso de medicación y en los procedimientos, reducción de riesgos de infecciones asociadas a la atención de la salud y de daño al paciente por causa de caídas. 

Refirió que estas líneas de trabajo se basan en diversas normas oficiales mexicanas, programas sectoriales y manuales de salud, así como técnicas de enfermería de diversas especialidades, en el marco de la mejora continua de la calidad, cumpliendo con los estándares nacionales e internacionales de atención. 

También buscan mejorar la certeza de la identificación de pacientes, mediante procesos sistematizados y estandarizados, aplicables en las unidades hospitalarias de la Secretaría de Salud local “para prevenir errores que involucran al paciente equivocado”. 

Asimismo, anotó, desarrollar la comunicación entre los profesionales de la salud, pacientes y familiares, a fin de obtener la información correcta, oportuna y completa durante el proceso de atención y con ello reducir los errores relacionados con la emisión de órdenes verbales y/o telefónicas. 


La dependencia destacó que el propósito es fortalecer los criterios para el almacenamiento, prescripción, transcripción y administración de medicamentos para evitar afectaciones a los pacientes. 

Además, mejorar las prácticas de seguridad y reducir los eventos adversos derivados de la práctica quirúrgica y procedimientos de alto riesgo fuera del quirófano, abundó. 

También, explicó que se pretende reducir las infecciones asociadas a la atención de la salud mediante la implementación de un programa integral de higiene de manos durante el proceso de atención. 

De igual forma, medir la cultura de seguridad del paciente en el ámbito hospitalario, con el propósito de favorecer la toma de decisiones para establecer acciones de mejora continua del clima de seguridad en los nosocomios, agregó.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.