Estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), de la Universidad Tecnológica de Puebla y del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), así como de otras instituciones de educación superior de la entidad, protestaron por las calles de la ciudad de Puebla para exigir medidas de seguridad y castigo a los asesinos de cuatro jóvenes, cuyos cuerpos aparecieron el lunes por la mañana en la junta auxiliar de Xalmimilulco, en el municipio de Huejotzingo.
A los alrededores de sus respectivas instituciones, los estudiantes de la Universidad Iberoamericana, de la Universidad Madero (UMAD), del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), de la Escuela Superior de Ciencias y Humanidades (Escihu) y de la Universidad del Valle de Puebla (UVP) realizaron protestas y salieron a exigir seguridad a las autoridades; mientras, estudiantes de la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP) manifestaron su apoyo a la máxima casa de estudios y la Upaep con flores y veladoras.
A lo largo del jueves, los estudiantes de nivel medio superior y superior de diferentes instituciones expresaron su rechazo a la violencia y exigieron justicia ante los asesinatos de Francisco Javier Tirado Márquez, estudiante de la Facultad de Medicina de la UAP; Ximena Quijano Hernández y José Antonio Parada Cerpa, estudiantes de intercambio en la Upaep originarios de Colombia; y del conductor de una unidad del sistema Uber, José Emmanuel Vital Castillo.
A partir de las 6 horas, los estudiantes del ITP se colocaron en la puerta principal para exigir justicia y para denunciar problemas de inseguridad a los alrededores de su plantel ubicado al norte de la capital del estado.
Con pancartas en las que se podía leer “Las clases se pueden reponer, pero no sus vidas”, “Nos faltan 43, nos faltan 3, el día de mañana seremos todos”, “Basta de asesinatos”, “Seguridad, ya”, los estudiantes del ITP protestaron frente a la puerta principal del ITP ubicado en el Corredor Industrial La Ciénega, al norte de la capital del estado.
Javier Luna Trueba, presidente del comité ejecutivo de la Sociedad de Alumnos del ITP, explicó que, en total, las clases se suspenden en el plantel que cuenta con ocho mil 350 estudiantes y 605 docentes y trabajadores administrativos.
“No estamos exentos de los problemas de inseguridad que padece nuestra sociedad. Solicitamos el esclarecimiento y la aplicación de todo el peso de la ley".
A partir de las 7 horas, los estudiantes del BINE expresaron su rechazo a los problemas de inseguridad que se presentan en los alrededores del plantel ubicado al poniente de la capital del estado. Al mismo tiempo, solicitaron se encuentre y castigue a los responsables.
“Nos faltan 43, nos faltan tres y cada día nos más”, “Somos el grito de los que ya no están”, “Y la culpa no era mía, yo era estudiante y mi sueño cumplía”, “Ya me cansé de que ser estudiante sea más peligroso que ser atacante”, son parte de los mensajes que se pueden leer en las pancartas que portan los estudiantes del BINE.
Protestan UAP, UTP e ITP
Cerca de las 9:30 horas, se unieron a las protestas los estudiantes de la Universidad Tecnológico de Puebla (UTP), pese a que las autoridades de la institución aseguraron que no había alguna autorización para faltar a clases.
Alrededor del mediodía, contingentes de la UTP y del ITP llegaron al Centro Histórico, lugar donde ya esperaban estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAP, así como de Psicología, de preparatorias y de otras unidades académicas de la máxima casa de estudios del estado para fortalecer la protesta.
Tras manifestarse en el primer cuadro de la ciudad, los estudiantes llevaron su protesta hasta la Facultad de Medicina de la UAP.
Durante la mañana, estudiantes de la Escuela Superior de Ciencias y Humanidades (Escihu), del Barrio de Xanenetla, bloquearon el Bulevar 5 de Mayo, a la altura de la 2 Norte, en demanda de acciones de seguridad para exigir medidas de seguridad ante los asaltos que se registran en los alrededores de su institución.
Fernando Riega Ángeles, presidente del comité estudiantil de la Escihu, explicó que es la primera ocasión que sus compañeros salen a las calles en demanda de medidas de seguridad ante los problemas que se registran todos los días.
Ibero exige seguridad y justicia
Por la tarde, estudiantes de la Universidad Iberoamericana Puebla se unieron a las protestas. Los integrantes salieron de su institución y se colocaron en los camellones del Bulevar del Niño Poblano para exigir a las autoridades medidas de seguridad para los estudiantes.
Durante la manifestación, automovilistas que pasaban por la zona hicieron sonar sus cláxones en solidaridad. Algunos conductores, incluso, con puños en alto, se unieron a las consignas. Muchos de los conductores mostraron su respaldo con señas amistosas y sonrisas discretas. “Sí se ve, ese apoyo sí se ve”, clamó el contingente de estudiantes en retribución.
MPL