Impulsar un gobierno austero es la propuesta de la fracción edilicia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Zapopan, a través de una iniciativa de reglamento municipal que busca acotar los gastos que se consideran prescindibles e incluso superfluos.
“Vamos a promover la austeridad municipal. Para eso tenemos que verdaderamente recortar muchos gastos que se llevan a cabo a través de los presupuestos municipales, porque tenemos mucho despilfarro”, aseguró el regidor José Hiram Torres Salcedo, quien es regidor por segunda ocasión y dará seguimiento a la iniciativa presentada en la recta final de la pasada administración.
Fueron los ediles Carlos Gerardo Martínez e Israel Jacobo Bojórquez quienes en septiembre presentaron una propuesta para abrogar el Reglamento de Austeridad y Ahorro del Municipio de Zapopan, vigente desde 2015, debido a los pocos resultados, ya que “en los últimos años ha habido un crecimiento desmedido del gasto público”.
La iniciativa propone autorizar la aprobación del Reglamento de Eficiencia y Autoridad del Municipio de Zapopan cuyo propósito es “reducir de manera substancial el costo de la administración municipal, en beneficio de la sociedad”, acotando los privilegios a funcionarios, gastos de publicidad, gastos de representaciones, fiestas, y muchos otros.
A través de 51 artículos y cinco transitorios, el instrumento promueve establecer reglas para el ahorro, gasto eficiente, racional y honesto de los recursos materiales; a fin de de evitar el gasto discrecional. Obliga a funcionarios de mandos directivos a la presentación de la declaración 3 de 3 y a ajustar sus salarios de acuerdo a las recomendaciones del Comité Técnico; así como a generar un Informe de Austeridad tanto por dependencia como un Informe anual del municipio donde se establezca el monto de lo ahorrado.
En el capítulo de Servicios Personales establece que ningún funcionario podrá ganar más que el presidente municipal, que sólo este podrá contar con chofer y la prohibición de contratar escoltas a cargo del erario. Además elimina la Jefatura de Gabinete.
También propone eliminar todos los gastos de todo tipo de fiestas, cumpleaños, comidas, reuniones y posadas, y el gasto en arreglos florales, música y otros gastos de representaciones personales, a cargo del erario, a excepción de eventos institucionales indispensables.
Se elimina el pago de seguros médicos privados, para funcionarios públicos municipales sin excepción alguna.
En el rubro de adquisiciones se ponen candados a las compras discrecionales, se racionaliza la adquisición de equipo de cómputo, remodelaciones o adecuaciones de oficinas; así como el arrendamiento de espacios públicos; entre algunas de las principales propuestas.
Como ejemplo de los gastos no justificados, Torres Salcedo mencionó al Centro Integral de Servicios de Zapopan (CISZ), un edificio administrativo que concentrará a las oficinas gubernamentales que hoy laboran en la presidencia municipal, en Calle 2 y en otros espacios arrendados, y que forma parte del proyecto Parque Zapopan Central.
“Se está llevando a cabo con muchos lujos, y con mucho gasto. Y la verdad es que no hay claridad. No tenemos información de cómo se justificó (construir) de ese tamaño el edificio y estamos hablando de 650 millones de pesos, la verdad es que es un dineral. Hemos perdido perspectiva, es el presupuesto de muchos municipios en muchos años”, dijo el edil de Morena.
Se prevé que esta iniciativa se presente en la siguiente sesión del Pleno.
Confirma 4° regidor
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó ayer la sentencia emitida por la Sala Regional Guadalajara al acreditar que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) y el Tribunal Electoral del Estado (TEJ), ignoraron el porcentaje de votos obtenido por la coalición “Juntos Haremos Historia” en el municipio de Zapopan, en perjuicio de la candidata Wendy Ramírez Campos. De esta manera ratificó que la sentencia que otorga otra regiduría al partido Morena en Zapopan, quedando integrada la fracción por cuatro regidores, y elimina un regidor para el PRI.
Reglas de Austeridad
Generar un Informe de Austeridad anual del municipio donde se establezca el monto de lo ahorrado.
Ningún funcionario podrá ganar más que el presidente municipal
Sólo este podrá contar con chofer
Se prohíbe contratar escoltas a cargo del erario.
Se elimina la Jefatura de Gabinete.
Se prohíben gastos a cargo del erario de cumpleaños, comidas, reuniones, posadas y todo tipo de fiestas, a excepción de eventos institucionales donde sean indispensables.
Se limita el gasto en arreglos florales, música y otros gastos de representaciones personales.
Se elimina el pago de seguros médicos privados para funcionarios públicos municipales sin excepción alguna.
Se ponen candados a las compras discrecionales
Se racionaliza la adquisición de equipo de cómputo, remodelaciones o adecuaciones de oficinas
Se debe privilegiar el uso de espacios propios evitar el arrendamiento de espacios públicos.
SRN