Comunidad

Presenta la PDHEG su primer informe anual de actividades ante el Congreso de Guanajuato

Esta es la primera ocasionen que se envía al Congreso del Estado de Guanajuato un informe de actividades firmado electrónicamente.

El Congreso del Estado recibió, por primera vez a través de firma electrónica, el informe anual de actividades de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, correspondiente al ejercicio 2021.

El documento fue entregado en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley para la Protección de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato.

Fue el Procurador Vicente Esqueda quien envió el informe anual de las actividades de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato con firma electrónica certificada correspondiente al año pasado, de conformidad con lo establecido en el artículo 16 fracción XIII de la Ley para la Protección de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato.

"La Procuraduría tiene como objetivo ser cercana a todas las personas, abierta al diálogo sin distinción, ser empática con las vulnerabilidades sociales, de procesar los conflictos y emitir resoluciones de recomendación con sentido pedagógico, de no repetición y de reparación del daño a las víctimas; pero adicionalmente de prevenir las violaciones a derechos humanos", expresó Vicente Esqueda, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

Cabe destacar que esta es la primera ocasionen que se envía al Congreso del Estado de Guanajuato un informe de actividades firmado electrónicamente, cumpliendo con los requisitos de la Ley sobre el Uso de Medios Electrónicos y Firma Electrónica.

"La presentación de este informe es una convicción de transparentar las actividades efectuadas, los resultados obtenidos y los retos por cumplir; asimismo, refleja las principales circunstancias en torno a las violaciones a Derechos humanos en la entidad, tales como hechos violatorios más frecuentes, autoridades responsables, entre otras", expresó el Procurador.

Su metodología de análisis será determinada por la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, una vez que le sea turnado por la mesa directiva.

AIIL 


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.