Comunidad

Presas internacionales en Río Bravo al 16%; mientras sequía extrema persiste

México ha incumplido durante 3 años un acuerdo con Estados Unidos sobre la entrega de agua.

Las presas internacionales La Amistad y Falcón, localizadas en la cuenca hidrológica del Río Bravo, se encuentran al 16 por ciento de su capacidad de llenado, mientras que las condiciones de sequía extrema persisten en aquella región.

Al corte del 24 de marzo, la Presa La Amistad cuenta con 851 millones de metros cúbicos (Mm³), esto es 21.2 por ciento de su capacidad de llenado; en tanto que la presa Falcón cuenta con 400 Mm³, 12.3 por ciento de su capacidad.

Los embalses internacionales de Amistad y Falcon almacenan el agua que México está obligado a entregar a Estados Unidos, a través del Tratado de Aguas de 1944; sin embargo, debido a los bajos niveles, México adeuda más de 3 años y medio de retraso en el pago de agua que está obligado a cumplir en un lapso de cinco años, que concluirá en octubre de este año.

En tanto que las 210 principales presas del país están al 54 por ciento de su capacidad, con un almacenamiento de 67 mil 094 millones de metros cúbicos (Mm³), esto representa un déficit del 13 por ciento, con respecto al promedio histórico.

Acuerdo México-EU sobre el Río Bravo:

Un total de 82 presas tienen almacenamientos menores al 50 por ciento, y se ubican al norte y noreste del país, que registra mayor afectación por sequía, indicó Alejandro Alejandre, jefe de Departamento de la Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua.

Monitor de sequía

Al 15 de marzo, 42.4 por ciento de la superficie del país registró sequía de moderada a excepcional, concentrada principalmente en el noroeste y norte, según el más reciente reporte del Monitor de Sequía que elabora el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Las condiciones anormalmente secas ocupan 15.2 por ciento del territorio nacional. Mientras que, 42.4 por ciento de México está libre de sequía”, señaló Mónica Jiménez, subgerente de Climatología y Servicios Climáticos, durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.