Comunidad

Preocupa mal estado del drenaje en Tula y temen posible colapso

Vecinos piden celeridad a trabajos de rehabilitación, mientras que el sector comercial lamenta que cierres viales afecten la afluencia de clientes

Pobladores de Tula de Allende pidieron celeridad en los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en el centro del municipio, debido a las afectaciones que causa durante esta temporada para la movilidad y comercios.

Desde hace meses en diversas calles se realizan obras como parte del proyecto financiado por el gobierno estatal, después de que se detectara que el drenaje se encuentra colapsado por la falta de inversión para mantenimiento.

Inundación en Tula 

La inundación de Tula a causa del desbordamiento del río, develó que el drenaje ya no era funcional, e incluso se detectó que en la calle Leandro Valle había cavernas a causa de filtración de la tubería rota; una pesada unidad cruzó la calle y creó un socavón, por lo que fue cerrada hasta que se rehabilitó el drenaje.

Luego la ciudadanía pidió al gobierno su intervención para que se sustituyera la tubería en la calle 5 de Mayo, en el área del tianguis municipal y la Plaza del Taco, por ser una de las zonas que mayor problemática presenta en forma reiterada por un drenaje inoperante; el gobierno atendió la petición de los demandantes y desarrolló obras en dicha vialidad, aunque en diferentes fases, no obstante, se registraron retrasos en los trabajos.

Desde entonces existe inconformidad por parte del comercio tulense debido a que las obras se han extendido en los plazos, causando severas afectaciones a las ventas en la zona centro, pues esta área cuenta con pocas alternativas viales; desde hace semanas se desarrollan obras en la calle 5 de Febrero, una de las vías principales, y cuyo cierre ha afectado a la movilidad en los alrededores.

Por lo anterior, comerciantes pidieron a las autoridades que replanteen los cronogramas, toda vez que en plena temporada decembrina el centro se encuentra con obras, impidiendo la adecuada movilidad, lo que repercute en sus ventas durante las fiestas.

Movilidad restringida 

De igual manera, la afluencia de clientes disminuye, ya que, además de la movilidad restringida por las calles abiertas para la introducción de tubería, hay falta de lugares para estacionar los vehículos, lo que desincentiva la llegada de clientes a esta área.

Asimismo, afirmaron que al estar en la última quincena del año, fecha en la que incrementan las ventas por compra de obsequios, se requiere movilidad para que los pobladores puedan hacer sus compras y esa derrama económica genere desarrollo en el municipio, por lo que pidieron celeridad en los trabajos.

Finalmente, externaron que los cierres en el área de la calle 5 de Febrero han sido continuos, puesto que primero se cerró en el cruce con la avenida Melchor Ocampo y después la propia vialidad pero hasta la esquina del antiguo hospital; luego de ello se cerró en el cruce con 16 de Septiembre, por lo que el transporte público ha modificado rutas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.