La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que prevalece un ambiente de contaminación y poca visibilidad en la capital del país, pero que aún no se ha decretado contingencia ambiental.
La contaminación en la ciudad es tan alta que incluso las autoridades ordenaron suspender las actividades al aire libre en las escuelas y recomendaron a la población tomar precauciones.
#ENVIVO | Sheinbaum ofrece detalles sobre alerta ambiental en el Valle de México
— Milenio.com (@Milenio) May 13, 2019
Síguelo por #Periscope https://t.co/Z6g4b7tpsy
¿Qué está generando la contaminación?
Durante una reunión urgente de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, Sheinbaum Pardo indicó que los incendios forestales, agravados por las altas temperaturas, han generado partículas contaminantes.
⚠⚠ ATENCIÓN
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) May 13, 2019
Toma en cuenta estas acciones para hacer frente a la contaminación del aire ocasionada por los incendios ???? https://t.co/Xv56XYYFjw
???? Evita actividades al aire libre.
????Se recomienda que grupos vulnerables permanezcan en hogares.
Además, dijo que los vientos de baja velocidad no ha permitido que las partículas se esparzan, por lo que se concentran en el Valle de México.
¿Por qué no se ha decretado contingencia ambiental?
Aunque ya se tomaron algunas medidas preventivas, las autoridades no han decretado activar la contingencia ambiental, pese a que la contaminación en el Valle de México es evidente por la bruma generada.
Al respecto, la jefa de Gobierno explicó que no se ha decretado la contingencia ambiental porque no se ha sobrepasado la cifra de 150 puntos del Indice Metropolitano de la Calidad del Aire.
Reconoció que sí hay una alta concentración de partículas suspendidas de 2.5, aunque explicó que no hay una norma que establezca las medidas que se pueden y deben tomar.
Sin embargo, adelantó que se está trabajando para crear una norma para tomar acciones en casos de alta concentración de partículas 2.5.
RLO