La Ciudad de México es una de las urbes más habitadas y por ende, donde se presenta tráfico denso casi a diario. También es el lugar donde se encuentran las instancias de Gobierno, incluyendo la residencia oficial de la titular del Poder Ejecutivo, por lo que no es de extrañarse que haya marchas y bloqueos. El 2 de abril, transportistas del Valle de México causarán caos por esta razón.
A través de las redes sociales, la Agrupación de transportistas, comerciantes y anexas en el Estado De México (ACME), difundió un breve comunicado de prensa en donde se disculpa por los habitantes de a entidad mexiquense y de la capital mexicana por las afectaciones viales que se esperan el miércoles 2 de abril. Esta es su razón.

¿Por qué habrá marcha de transportistas el 2 de abril?
De acuerdo con los integrantes de la Agrupación de transportistas, comerciantes y anexas en el Estado De México, la manifestación programada para el segundo día del cuarto mes del año será con el fin de exigir que se detengan las irregularidades y abusos por parte de las autoridades estatales, entre ellas la fabricación de delitos a integrantes de los inconformes.
"Este miércoles 2 de abril , miles de trabajadores, emprendedores y empresarios alzaremos la voz en una marcha pacífica para exigir justicia y respeto a nuestro derecho a trabajar dignamente", se lee en las redes sociales.
Los transportistas piden por ello, la comprensión de los habitantes del Estado de México y la Ciudad de México debido a que su desplazamiento será a Palacio Nacional, localizado en el centro de la capital mexicana y por ello, serán varias las arterias principales del Valle de México las afectadas.
"No buscamos generar molestias, pero es necesario visibilizar la persecución y los ataques injustos que enfrentamos".

Transportistas arremeten contra alcalde de Tlalnepantla
Fue el pasado 25 de marzo cuando se dio a conocer un documento en donde los integrantes de ACME arremetieron en contra del alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz como el principal responsable de los señalamientos en contra de los transportistas.
"El presidente municipal ha emitido acusaciones infundadas, sin pruebas y sin ninguna investigación hecha por las autoridades correspondientes. No obstante, ha dedicado sus esfuerzos al golpeteo político, social, verbal y físico contra compañeras y compañeros pertenecientes a esta organización.
"Este gobierno ha atacado sistemáticamente a un sector fundamental para el crecimiento de la sociedad, que es el transporte", se lee en la misiva.
¿A qué hora será la mega marcha de transportistas?
De acuerdo con lo expuesto por la ACME, las movilizaciones serán a partir de las 08:00 horas, tiempo del centro de México, y las vialidades que se verán afectadas son:
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Carretera México-Pachuca / Vía Morelos
- Anillo Periférico Norte
- Avenida Mario Colín
- Boulevard Gustavo Baz
- Autopista México -Toluca, a la altura de la caseta La Venta
- Autopista México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán
- Autopista México-Cuernavaca
- Autopista la México-Puebla y Calzada Ignacio Zaragoza
- Carretera Chamapa- Lechería
- Circuito Exterior Mexiquense
MBL