Un total de 464 plazas para preescolar y primaria, así como 2 mil 40 horas-clase para secundarias y telesecundarias fueron puestas a concurso para el ciclo escolar 2021-2022 en planteles de educación pública de Puebla.
De acuerdo con la “Convocatoria para el proceso de selección para la Admisión en Educación Básica, Ciclo Escolar 2021-2022”, emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, para el próximo ciclo escolar no se abrirán lugares de nueva creación; sin embargo, hay 87 plazas definitivas y 377 temporales en prescolar y primaria.
En el nivel secundaria, la SEP en Puebla no tiene contemplada la creación de nuevas horas-clase; sin embargo, se pondrán a concursar 350 horas definitivas y mil 660 temporales.
Los aspirantes a una de las plazas deberán realizar su pre-registro del 3 al 17 de marzo de este año en la plataforma electrónica de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), usicamm.sep.gob.mx.
Las fases de registro y verificación de la documentación se desarrollarán del 10 al 26 de marzo de 2021 de manera virtual a través de la plataforma electrónica: admisiondocente.seppue.gob.mx.
Entre los requisitos que se solicitan a los participantes se encuentran: acreditar estudios mínimos de licenciatura; contar con formación docente pedagógica o cubrir el perfil afín al área de conocimiento del nivel; dominar una segunda lengua, requisito que solo aplica para los aspirantes de la materia de inglés, así como para educación preescolar o primaria indígenas; y no estar inhabilitado para el servicio público ni tener otro impedimento legal.
Para participar en el concurso de plazas, los docentes deberán acreditar el Curso de habilidades docentes para la Nueva Escuela Mexicana que está programado en el periodo comprendido del 29 de marzo al 17 de mayo de este año.
De forma adicional, los aspirantes deberán contestar un instrumento de evaluación entre los días 29 y 30 de mayo; así como en los días 5, 6, 12 y 13 de junio de 2021. Los instrumentos de valoración se componen de dos etapas: Acreditación del Curso de Habilidades Docentes para la Nueva Escuela Mexicana; y el Instrumento de Valoración de Conocimientos y Aptitudes Docentes. En el caso de los aspirantes que buscan una plaza para educación indígena, deberán contestar el instrumento de Valoración del dominio de la Lengua Indígena.
En Puebla, la SEP habilitará 17 sedes de aplicación del instrumento de evaluación, entre ellas, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), el Instituto Tecnológico de Atlixco, el Instituto Tecnológico de Ciudad Serdán, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, la Universidad Tecnológica de Oriental y la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, entre otras.
Los resultados del proceso de selección para la admisión en Educación Básica, Ciclo Escolar 2021-2022, se publicarán el 26 de julio de 2021 a través de la plataforma electrónica de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
Se conformará la lista ordenada de resultados por nivel, servicio o materia educativa para funciones docente y técnico docente, a partir de los puntajes globales, de mayor a menor, de acuerdo con la valoración de los elementos multifactoriales que constituyen el proceso de selección. Los aspirantes con los más altos resultados serán seleccionados para obtener una de las plazas y horas clase que se pusieron a concurso.
AFM