Comunidad

Policía para el transporte, dos años en el olvido

En el Metro se han registrado muertes, asaltos y la operación de una red de acosadores contra mujeres y de la policía especializada nada se sabe.

En enero de 2018 se anunció para las líneas 1 y 2 del Metro la División de Seguridad del Transporte Público Estatal por parte de Fuerza Civil, esto con el objetivo de resguardar a más de 2 millones de usuarios que abordan el sistema colectivo semanalmente.

A más de dos años, en el Metro se han registrado muertes, asaltos y la operación de una red de acosadores contra mujeres y de la policía especializada nada se sabe.

Un mes después del arranque de esta policía en el transporte, en febrero del 2018, los elementos pudieron arrestar y contener a una persona supuestamente intoxicada y a una mujer que lo acompañaba que agredió a un efectivo al iniciar la detención en la estación Cuauhtémoc.

Posteriormente, la ausencia de la División de Seguridad del Transporte Público Estatal ha quedado en evidencia.

En abril del 2018, la joven Dulce Cardona, de 15 años de edad, se lanzó a las vías al paso de un vagón en la estación Exposición, en Guadalupe,  resultando con golpes.

En agosto del 2019, otro joven en presunto estado de ebriedad fue auxiliado por la Cruz Roja luego de sufrir una caída en la estación Félix U. Gómez.

El pasado 27 de enero, usuarios grabaron una pelea en la estación Hospital, en Monterrey, donde se aprecia a dos hombres al interior de uno de los vagones, cuando uno de ellos estaba por bajarse.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.