Poblanas hacen un llamado a todas las mujeres a que se sumen al paro nacional programado para el próximo 9 de marzo, al señalar que es una muestra de que México se tiene que dar cuenta de cuánto valen las mujeres y que pierden sin un día del sector femenino, esto al realizar una manifestación pacífica en el primer cuadro de la ciudad.
Al realizar una manifestación de manera pacífica la cual comenzó en el Gallito para caminar toda la avenida de Reforma, en donde gritaron consignas como “Mujeres asesinadas, aquí no pasa nada, pared pintarrajeada”, “se quejan de una pared, de un monumento, pero no te quejas de un machito violento”, “hermana mía, vete tranquila que por ti buscaré justicia, mientras luchemos todas unidas, estaremos más protegidas”.
Con pancartas en mano como “Somos el Grito de las que ya no están”, “pintan paredes y eso a ti te parece vandalismo, matan mujeres y eso te da lo mismo”. “callan a una, gritamos todas”.
Con vestimenta color negro, portando retratos de quienes fueron asesinadas por sus parejas sentimentales, o extraños, como el caso de Ingrid Escamilla Vargas, Joselin, Jaqueline, Mónica, Isabel y Fátima, acompañados de ramos de flores de colores y blancos, así como un listo de color negro colocado en la muñeca de la manos como símbolo de luto.
Al llegar al Zócalo capitalino, colocaron una ofrenda en memoria de las féminas a quienes les ha sido arrebata la vida en donde Daniela Munguía Rugerio, representante del colectivo “Ya no más”, sentenció que en un mes y medio han asesinadas a más de 20 mujeres
Reveló que en creó el colectivo para levantar la voz, debido a que en el 2017 fue violada, por lo que es un ejemplo de lucha para que ninguna más pase por esta situación y que las nuevas generaciones crezcan de manera segura, “no es justo que el gobierno nos ignore y que la gente hago lo que quiera con nosotras”.
Daniela Munguía pidió que a las poblanas a sumarse al paro nacional, por lo que señaló que se puede perder un día de clases y al trabajo se ganará más, por lo que confió que sea el único paro nacional y que sirva para detener estos crímenes.
LEE