Luego de que el gobierno de la Ciudad de México lanzara la convocatoria para trabajar como talleristas y docente en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), algunos interesados acudieron a realizar el registro, pero pocos lo lograron.
Como Augusto, de 30 años, que llegó desde las 10:00 horas al Teatro del Pueblo, ubicado en el Centro Histórico, para realizar su registro, sin embargo, a las 16:00 horas aproximadamente los encargados le dijeron que ya no pasarían más personas.
@CdmxPilares Apenas son las 5 de la tarde y el personal que empezó a atender a las 11:15 ya cerró las puertas del Teatro del Pueblo, miles de desempleados amenazan con dar portazo o no dejar salir a trabajadores si no se les atiende @Reforma @Milenio @CarlosLoret @lopezdoriga pic.twitter.com/H6wCWgp6vt
— Martha Alvarado (@vanray45) January 20, 2020
"Nos dijeron que estaban saturados y que ya no iban a atender a nadie, que si querías participar, tenías que registrarte a través de la página de la Secretaría de Educación, Ciencia e Innovación (Sectei)", narró en entrevista con MILENIO.
El joven, que buscaba un lugar para desempeñarse como tallerista en manejo emocional en algún PILARES, acusó que el evento estaba mal organizado, ya que durante la espera hubo personas que se metieron a la fila y no había orden.
Ahora sí @CdmxPilares @Claudiashein ni como ayudarles. La convocatoria los rebasó por mucho. Dimos 3 vueltas desde el teatro del pueblo hasta el mercado Abelardo L. y no llegamos nunca a la puerta. Después de 5 hrs, no se pudo. Tiempo, dinero y esfuerzo a la basura. pic.twitter.com/tuGenuXvRH
— Tania Toulouse (@Toulouseyt) January 21, 2020
"Primero nos fueron poniendo un número en la mano, según que para llevar el orden. No sirvió porque había personas que se metían o simplemente no avanzaban. Cuando eran como las 16:00 horas empezaron a decir que quienes quisieran podían inscribirse mañana en la página de la Sectei", dijo.
Debido a que la fila no avanzaba, la gente se amontonó en la puerta y no respetaron los números que les proporcionaron. Los organizadores al verse rebasados por la situación cerraron el recinto, aseguró.
Mañana seguirán recibiendo documentos en el Teatro del Pueblo ¿Por qué ahí? Si era logica la llegada de una enorme cantidad de gente, podrían haberlo hecho en un lugar menos céntrico o en c/u d #Pilares y luego concentrar la documentación en 1 sólo lugar. @GobCDMX @Claudiashein
— TENEJAPAN BOY (@tenejapanboy) January 21, 2020
"Cerraron las puertas del teatro y dijeron que a fuerza teníamos que inscribirnos en la página, que empezaría a funcionar a partir de mañana a las 10:00 horas", narró.
Augusto tenía el número 1624 y detrás de él seguía la fila conformada por jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores. La ristra de personas le daba vuelta a la cuadra, incluso algunos locatarios mostraron su enojo por la fila y otros cerraron sus locales.
Hasta el momento el gobierno capitalino no ha informado sobre la situación ni ha contestado las múltiples quejas que se dieron en redes sociales donde los interesados acusaron mala organización.
Cerca de las 18:00 horas Augusto decidió retirarse frustrado, cansado y sin registro, pero mantiene el optimismo: mañana intentará entrar en el portal para realizarlo y pelear por algún lugar como tallerista.
@CdmxPilares @Claudiashein @SECTEI_CDMX Ya 7 horas en la fila para entregar documentos en Teatro del pueblo. Nos impartieron todo un curso para sensibilizarnos sobre el trato hacia los demás, pero esas sólo son palabras huecas según su propia atención hacia nosotros.
— Ivan Karamazov (@Karamazov77) January 20, 2020