Por altas temperaturas recomiendan a los bañistas en playa Miramar de Ciudad Madero no exponerse durante tanto tiempo a los rayos solares, ya que se han atendido personas con quemaduras.
Los mismos palaperos son quienes han tomado la iniciativa de hacer el señalamiento a las personas que acostumbran a quedarse dormidos bajo el sol y presentan quemaduras de primer grado, por eso la importancia de también usar bloqueador solar.
Juan Aquino Hernández, apuntó que se ha solicitado en varias ocasiones la presencia de la Cruz Roja Mexicana para checar las lesiones en la piel, por eso buscan prevenir antes de que alguien se haga una quemadura mayor, ante la gran cantidad de personas que arriban a pesar de haber terminado la temporada vacacional.
"Hemos tenido varias personas con quemaduras, se quejan del insoportable ardor en la espalda y brazos, se confían mucho al exponerse al sol, por eso damos las recomendaciones".
En los últimos días las temperaturas se han incrementado y con ello también el riesgo de golpe de calor, por lo que Salud también ha hecho los llamados para evitar complicaciones en la salud.
Cáncer en la piel
En este tema, se ha dado a conocer por parte de expertos que el cáncer en la piel es uno de los padecimientos que más se registran en Tampico, Ciudad Madero y Altamira por la exposición constante a los rayos ultravioletas del sol.
El dermatólogo, Héctor Rodríguez García, explicó que con frecuencia se atienden casos de quemaduras de hasta segundo grado en personas de todas las edades, por la falta de medidas preventivas al exponerse a la luz solar, principalmente en Playa Miramar.
"Las quemaduras en gente de piel clara predisponen a un tumor que se llama melanoma, hablando de la exposición solar, está la tendencia a presentar cáncer de piel que es lo más frecuentes que hay en lo general, por la exposición a los rayos ultravioleta".
La exposición social puede generar daños tanto agudos como de largo plazo, como lo es la quemadura aguda y gente que se expone al salir de pesca, surfear, de paseo a la playa, entre otras actividades, quienes pueden presentar ampollas.
Como dato extra el doctor destacó que está comprobado que el 80 por ciento de la afectación por radiación solar en la piel la recibe una persona en los primeros 18 años de vida.

aypc