Comunidad

Piden protección total para parque ecológico

Acciones, no palabras. En la mesa de diálogo participaron un diputado y algunos ex funcionarios.

Acciones concretas, legales y verdaderas fueron los que exigieron una activistas, funcionarios y políticos para garantizar la protección total del Parque Ecológico La Huasteca de un ecocidio y del posible aprovechamiento de las tierras por parte de empresarios, tal y como ya ha sido denunciado por diversos actores en los últimos días.

Al participar en la mesa de debate del programa Cambios 28, con el arquitecto Héctor Benavides, donde se trató el tema Caos en La Huasteca, el diputado local del PAN, Jesús Nava Rivera, señaló que defenderá desde su trinchera que se respete el ecosistema original, los derechos que tienen todos los ejidatarios y que se mantenga la gratuidad del sitio.

“No vamos a permitir que quieran fraccionar en este sitio, Nuevo León no va a permitir, el ciudadano no va a permitir que se dañe un área protegida, estamos hablando de un parque nacional”, señaló el legislador albiazul. 

Asimismo, el ex alcalde de Santa Catarina, Dionisio Herrera Duque, opinó que toda la problemática que ha salido respecto a este tema se finiquitará una vez que se tenga el Programa de Manejo Cumbres de Monterrey.

“Todo se acabaría si se tiene ya el plan de manejo del Parque Nacional Cumbres, pero ahora si no lo hagan tras bambalinas, que tenga la opinión de todos, que los tomen en cuenta, para saber qué se puede hacer y no hacer en esta área, el no tener el plan es el grave problema”, indicó Herrera Duque.

Aseveró que cuando él fue alcalde, en su administración se frenaron los desarrollos inmobiliarios que se pretendían instalar en este sitio, por ello confía en que el gobierno federal actúe y defienda el patrimonio natural que se tiene en Nuevo León.

Mientras que la activista Iliana Reyna Flores denunció que la actual administración, encabezada por Héctor Castillo Olivares, ha dado “permisos” para que los fraccionadores trabajen dentro de La Huasteca.

Por su parte, Raúl Pedraza Rodríguez, procurador estatal de Desarrollo Sustentable, y Ernesto Enkerlin Hoeflich, ex presidente de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, coincidieron en que es urgente establecer medidas para proteger las áreas verdes del mencionado lugar, aspectos en los que ya se está trabajando. 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.