Más de 60 alumnos del bachiller General Nicolás Romero y de la secundaria técnica, Vicente Rivapalacio llegaron a la explanada de Plaza Juárez para exigir, frente al Palacio de Gobierno, les den un lugar para ser oficial su escuela, ya que actualmente estudian dentro de un Centro Comunitario de la colonia Cristina Rosas.
Así lo señaló el subdirector del bachillerato, Mario García Castillo, mientras alumnos tomaban clases al aire libre en el lugar y realizaban exámenes.
"Ya son varias semanas de protesta pública y hemos solicitado una audiencia con el secretario de Educación Pública para plantearle diversas situaciones de infraestructura que padece el bachillerato como más salones, biblioteca y techado de las canchas".
"Donde toman clases estos jóvenes son instalaciones públicas de la colonia, en el Centro de Desarrollo Comunitario y ahí también se imparte zumba, cursos de tejido y reuniones de la colonia, y nos las han prestado, por lo que el bachillerato no tiene un lugar fijo, ni acondicionado para ofrecer clases. Nosotros hacemos lo posible para que ellos tengan un lugar donde estudiar", indicó.
Explicó que la secundaria Vicente Rivapalacio está en una situación preocupante porque no la han reconocido como escuela a sus más de dos años de existencia.
"Son más de 60 alumnos y varios maestros los que están dando clases sin recibir salario. El gobierno dice que no se justifica una secundaria más para la zona porque está la Secundaria Técnica 38, pero ahí ya no hay cupo para más alumnos".
"Las colonias que están por ahí continúan creciendo y dentro de un año más se va a multiplicar la población estudiantil y las autoridades no acceden a tener una plática con nosotros, no se dan cuenta del grave problema que hay", manifestó.
Explicó que para colocar el techado de la Plaza Pública que les han prestado para que más de 200 jóvenes cursen el bachillerato, se solicitó y fue aprobado para su colocación, sin embargo, esos recursos no han sido otorgados para llevar a cabo esta tarea.
"De los recursos para el techado, se hicieron las gestiones y logramos de la Federación, canalizar 3 millones de pesos".
"Ya está por terminar el año y ese dinero que tienen en su poder y en las arcas públicas, no se ha ejecutado y es preocupante porque si no se regresarán a la Federación de no ocuparlos y para nosotros es necesario para las actividades que realizan los jóvenes al aire libre", explicó.
Manifestaron que continuarán solicitando una audiencia con el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez, hasta encontrar la solución de esta situación en la que más de 250 jóvenes salen afectados.