Comunidad

Piden incluir lenguas indígenas en el sistema educativo del Estado de México

“En el Estado de México se debe aspirar a tener una educación indígena desde el nivel inicial hasta el superior": Rigoberto Vargas.

Pueblos originarios de la zona oriente del Estado de México propusieron incluir las lenguas indígenas en el sistema educativo de la entidad a fin de garantizar su preservación.

Durante el foro de “Consulta al Pueblo Originario Indígena Nahua para construir la Nueva Ley de Educación”, realizado por autoridades estatales y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), los asistentes resaltaron la importancia de tomar en cuenta las lenguas madres en la educación básica.

En el Estado de México se debe aspirar a tener una educación indígena desde el nivel inicial hasta el superior, y desde la ley se requiere respaldar las acciones con presupuesto”, aseguró Rigoberto Vargas Cervantes, secretario de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso Local, en la cámara de diputados.

Al menos 40 personas participaron en un diálogo realizado en Texcoco quienes expresaron más de 100 propuestas para construir una ley pluriétnica y pluricultural a fin de contrarrestar la exclusión de las comunidades indígenas y afrodescendientes.

Propuestas

Las propuestas más destacadas consisten en incluir la lengua materna en el sistema educativo; atender de forma prioritaria pueblos y zonas indígenas; certificar y capacitar a personal docente indígena; valorar el bilingüismo indígena e incluir la salud mental en la educación.

Crear plazas de educación primaria indígena y la dirección de educación indígena estatal; implementar escuelas normales bilingües; aumentar el presupuesto para la construcción y rehabilitación de escuelas; entre otros aspectos.

El encuentro asistieron habitantes de los municipios de Texcoco, Amecameca, Chimalhuacán, Atenco, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Chiautla, Chicoloapan, La Paz, Ecatepec, Axapusco, Valle de Chalco, Tultepec, Tepetlixpa, Naucalpan, Ozumba, Tezoyuca y Toluca.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.