Comunidad

Piden enfermeros del ISSSTEP respeto a jornada laboral, cubren hasta 100 horas

“Nos estamos manifestando por horas injustificadas de trabajo, nos están haciendo laborar al turno vespertino cien horas a la semana."

Personal del área de enfermería del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), se concentraron la tarde de este jueves afuera del nosocomio, para denunciar que en el Centro de Enfermedades Respiratorias (CER) les hacen laborar horas adicionales a las establecidas en su jornada de trabajo, sin que estas les sean cubiertas económicamente; la falta de atención médica; la respuesta para la retribución del bono que solicitaron a partir de la contingencia sanitaria, y la basificación del personal con mayor antigüedad.

Adriana Edith Álvarez Zamora y Carlos Alejandro Vázquez Flores, quienes aseguraron laborar en el área covid-19 del citado Instituto, denunciaron que cubren más de 100 horas de trabajo a la semana, carecen de descanso y tampoco tienen seguridad social debido a que no cuentan con base, ya que ambos forman parte de la plantilla suplente con 10 años de servicio.

Indicaron que el exceso de horas laborales, es impuesto por la jefa de enfermeras, Guadalupe Mozo, quien además les amenaza de forma permanente, junto con la supervisora del turno vespertino.

Explicó que Guadalupe Mozo y la supervisora les indican que si no se quedan o firman, los mandará a Bolsa de Trabajo.

“Nos estamos manifestando por horas injustificadas de trabajo, nos están haciendo laborar al turno vespertino cien horas a la semana. Trabajamos un día 19 horas, al siguiente día, ocho. Nos están quitando los días de descanso, no nos están pagando lo justo, tenemos que estar siempre al pendiente de que nos carguen los contratos si no nos pagan”, informó Edith Álvarez, enfermera del hospital.

Refirieron que el que les hagan laborar horas extras sin el pago correspondiente, ha causado el enojo del personal de enfermería, principalmente del turno vespertino, el cual aseguraron los respalda, y al que le impidieron salir del hospital para manifestarse, amenazándolos con recibir represalias.

Se definieron en la indefensión, ya que dieron a conocer que el sindicato terminó su gestión desde el pasado 26 de mayo y aunque solicitaron una prórroga con el instituto y esta les fue aceptada, su representante, de nombre Genoveva, no los respalda.

“Nos dijeron que nos abstuviéramos por lo que se iba a hacer hoy. Que nos detuviéramos y que no se hiciera nada”, señaló la enfermera general con 10 años de antigüedad.

“Solo contamos con dos compañeras de base, los demás somos personal suplente”.

En tanto, Carlos Alejandro Vázquez Flores, dijo que tiene tres meses solicitando les den una respuesta favorable a sus peticiones, y cinco años gestionando su base.

Aseguró que no les dan el servicio médico permanente, y que violan las 40 horas de trabajo establecidas por la Ley Federal del Trabajo, ya que según dijo, les hacen trabajar hasta 112 horas a la semana.

“Nos dicen que si no cubrimos doble turno nos podemos hacer acreedores… que el paciente se ponga mal, nosotros nos pongamos mal y nos infectemos, por tal motivo nuestras familias corren el riesgo de contagiarse, es por ello que le pedimos al instituto que no nos hagan doblar turno”.

Finalmente, acusó que varios de sus compañeros ya reportaron positivo por covid-19, y solo les mandan a recuperarse a su domicilio y les dan incapacidad por enfermedad general y no por riesgo de trabajo.

Dialoga director del ISSSTEP con trabajadores

El director del organismo, Miguel Ángel García Martínez garantizó las herramientas e insumos necesarios a todos los trabajadores de la salud que atienden la contingencia sanitaria causada por el covid-19

Lo anterior, al sostener una reunión con un grupo representativo del personal suplente de enfermería.

El ISSSTEP mantendrá el diálogo, para escuchar las necesidades de los trabajadores, con el objetivo de generar un ambiente favorable, que exige unidad y trabajo constante, en beneficio de la salud de los derechohabientes, tanto afectados por covid-19 como quienes requieren de servicios no relacionados pero no menos importantes.


LEE


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.