Comunidad

Adultos mayores deben mantener cuidados contra covid-19

Salud

Independientemente de si están vacunados recomiendan reforzar cuidados

Las autoridades sanitarias estatales, gerontólogos y especialistas en enfermedades infecciosas indican que los adultos mayores deben poner en práctica más medidas de prevención para minimizar las posibilidades de contagio.

En la medida de lo posible invitan a evitar el transporte público y las actividades sociales, reuniones familiares o salidas de esparcimiento, fundamentalmente en lugares cerrados con concurrencia importante de personas.

Además de que es necesario ser asistidos en las compras por familiares o allegados, para evitar visitas innecesarias a negocios y centros comerciales. Sin dejar de lado el consultar en forma inmediata y por vía telefónica a los números de atención sanitaria, ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria).

Al momento de encontrarse con un familiar o recibir una visita, evitar el contacto directo y el saludo de beso o abrazo, y mantener una distancia de al menos un metro y medio. Es importante que quienes padecen una enfermedad crónica se aseguren de tener los medicamentos necesarios a mano.

Las personas residentes en instituciones para adultos mayores deben evitar las visitas de personas con síntomas respiratorios y de quienes hayan estado en lugares de transmisión viral en los últimos 14 días. Algunas instituciones han decidido prohibir las visitas y ofrecen a los familiares mantener contacto vía telefónica, chat o videollamada.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y autoridades de salud invitaron a las personas adultas mayores a continuar con los cuidados sanitarios para prevenir un posible contagio del virus y sus variantes del covid-19.

De acuerdo las autoridades sanitarias, las personas adultas mayores que recibieron las dosis de vacunación anti covid en el estado, deberán de seguir con el uso del cubrebocas y llevar todos los cuidados de higiene, prevención, evitar el mayor contacto posible y así evitar el contagio del virus.


Cabe mencionar que mientras las personas no hayan recibido ninguna de las vacunas el riesgo de contagio es latente; asimismo, si ya recibieron la primera dosis, la inmunidad no está garantizada ya que sólo cumple un porcentaje de efectividad.

Por ello, el Sistema DIF Estatal invitó a las familias guanajuatenses a  seguir los cuidados cuidar al adulto mayor para garantizar el menor contacto posible, sobre todo aquellos que están saliendo a laborar.

Asimismo, las medidas de prevención en las residencias para personas adultas mayores es que las visitas deben ser cortas y en áreas al aire libre, además de estar en constante revisión médica para evitar complicaciones de salud. No obstante, pueden estar al pendiente a través de llamadas telefónicas.

Claves

Es necesario que refuercen las recomendaciones generales como:

  • Usar cubrebocas.
  • Lavarse con frecuencia las manos.
  • Toser o estornudar sobre el pliegue del codo.
  • Evitar compartir material, vasos y cubiertos, así como saludos de manos o besos.
  • Ventilar los ambientes.
  • Desinfectar objetos de uso frecuente.
  • No auto medicarse.
  • Fuente DIF Guanajuato


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.