Ante la recta final de las campañas y a casi 20 días de las elecciones del 2 de junio, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, llamó a los ciudadanos a analizar las propuestas que presentan los tres candidatos al gobierno, a analizar las propuestas y a acudir a las urnas para ejercer un voto informado y razonado.
Al mismo tiempo, el líder de la grey católica en Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, pidió a los partidos políticos y a los tres candidatos, Luis Miguel Barbosa Huerta, de la coalición conformada por Morena, PT y PVEM; Enrique Cárdenas Sánchez, abanderado común del PAN, PRD y MC; y a Alberto Jiménez Merino, candidato del PRI, a evitar las descalificaciones y la llamada “guerra sucia”.
“Yo pediría que no hubiera guerra sucia. Pido que no haya. Desde el principio pedí: a un lado guerra sucia, descalificaciones, respeto entre las personas, los candidatos, los institutos políticos”, comentó.
En entrevista tras encabezar la misa dominical en la catedral de Puebla que fue dedicada a las madres de familia y a los docentes, Sánchez Espinosa expresó la importancia de los ciudadanos analicen todas las propuestas y elijan a la opción que les parezca más adecuada.
“Estamos a un poquito menos de un mes de las elecciones. Yo creo que los ciudadanos conocemos un poquito a los ciudadanos, conocemos sus propuestas y seguiremos escuchándolos para elegir a nuestra opción. El balance, salvo las descalificaciones que ha habido, pero me parece que las campañas están caminando. Tenemos 20 días para seguir conociendo a nuestros candidatos, seguir escuchando sus propuestas y ver por quien nos inclinamos”, resaltó.
Señaló que la iglesia católica en Puebla está dispuesta a colaborar con el gobernador que resulte electo el próximo 2 de junio y resaltó que se siente cercano a los tres candidato al gobierno de Puebla.
“Yo respeto al licenciado Barbosa y a los demás candidatos. A los tres candidatos los conozco perfectamente bien. Me siento cercanos a ellos, al licenciado Barbosa, al doctor Cárdenas, al ingeniero Alberto. Como iglesia estamos siempre dispuestos a colaborar con la ciudadanía elija. Un poquito antes del inicio de las campañas me reuní con los tres”, apuntó.
Reiteró que sin importar quien gane las elecciones, el principal problema que deberá atender el próximo gobierno es la seguridad, para lo cual, se requiere de la participación de los tres niveles de gobierno y de todos los sectores de la sociedad.
Por otra parte, el líder de la grey católica en Puebla reconoció a las madres de familia por la misión que cumplen todos los días y a los docentes porque tienen una gran responsabilidad con cada generación.
“La misa fue por las mamás y por los maestros, tanto vivos como difuntos. Es una gran misión la que tienen en su calidad de formadores, de educadores. Los principales formadores son los padres, en la familia y luego entran los demás, la escuela, la autoridad civil, la iglesia. Mi felicitación sincera a los maestros y maestras”, expresó.
Por último, Sánchez Espinosa comentó que durante la semana que comienza sostendrá diferentes reuniones con sacerdotes de la arquidiócesis de Puebla para analizar los principales retos en sus regiones. “Mañana me reúno con los sacerdotes de la zona oriente, el martes con la zona sur, desde Atlixco a Chautla de Tapia”.
ARP