Comunidad

Pide AEPF que regreso a clases presenciales sea hasta 2021

El presidente de la representación de tutores en Puebla destacó que no sería conveniente poner en riesgo la salud de los estudiantes y de los docentes.

La Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) propuso que en Puebla se determine el regreso a clases presenciales hasta enero de 2021 con el objetivo de salvaguardar la integridad de más de 2.1 millones de estudiantes y de más de 90 mil docentes y trabajadores de la educación.

El presidente de la representación de tutores en la entidad, Alejandro Águila Argüelles, destacó que no sería conveniente poner en riesgo la salud de los estudiantes y de los docentes por un par de semanas de clases a finales de este año.

Ante la falta de una vacuna, el riesgo de contagios está latente, ante lo cual, es preferible no arriesgar a los estudiantes que llevan desde el mes de marzo cuidándonos y tomando medidas para romper con la cadena de contagios por covid-19, destacó Águila Argüelles.

“Vemos un panorama complicado. Ante las condiciones actuales, es preferible que no se regrese a clases este año. Si existe una postura para regresar a finales de este año y lo están haciendo por las fiestas de fin de año, no sería conveniente. Esperemos hasta enero de 2021 para regresar a clases. No urge que regresemos a clases. No vale la pena regresar en diciembre para dos semanas de clases. Es mejor que se regrese en enero”, destacó.

En entrevista para Notivox Puebla, Águila Argüelles destacó que la AEPF apoyaría al gobierno de Puebla si toma la decisión de suspender las clases presenciales durante el resto del año para retomarlas en el primer semestre del año 2021.

“Debe ser una decisión bien pensada y discutida. Yo no expondría a mis hijos a que se vayan a enfrentar a lo desconocido. Muchos padres de familia tendrían sus dudas sobre si las condiciones son adecuadas para regresar a clases”, apuntó.

A partir de este mes comenzaron a descender las temperaturas y en diciembre, se espera que las condiciones empeoren, lo cual, se traduciría en enfermedades respiratorias para los estudiantes poblanos.

“En diciembre, vienen bajas temperaturas, entonces podría complicarse la situación para los estudiantes. Si ahora la Secretaría de Salud no se está dando abasto para atender a los pacientes, con las bajas temperaturas aumentarían los problemas. Debe existir sensatez y calma. Lo más conveniente es que se valore la situación y se determine el regreso hasta enero de 2021. El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, puede tomar la decisión a partir de los análisis y los pronósticos que existan”, apuntó.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.