Comunidad

Pese a inclemencias, familiares esperan a pacientes

Sin importar que pasen por hambre o que estén amontonados, las familias se reúnen cerca de los hospitales.

Afuera de los principales hospitales de Monterrey, decenas de personas esperan diariamente novedades sobre sus familiares internados, sin embargo, éstos deben soportar la lluvia, el bochorno, el sol, la mala alimentación y hasta las aglomeraciones en el exterior de los nosocomios.

Comúnmente las personas que tienen a parientes internados suelen llevar consigo algunas galletas, agua, papel higiénico, algo de dinero, toallitas húmedas o tacos para esperar noticias; mas no todos corren con esta suerte, ya que algunos solo llevan “lo del camión”.

Por ejemplo, frente al hospital Universitario, debajo del paso a desnivel de Gonzalitos y Madero, esperaban poco más de 50 personas aglomeradas, unas desveladas, otras sin comer para evitar ir al baño y unas más se veían entre sí con preocupación.

La mayoría de la gente señaló que estaban refugiándose ahí porque el hospital ya no permite el acceso a los familiares para evitar una propagación del covid-19; no obstante, cada que hay una actualización de un paciente salen dos guardias con un megáfono para vocear el nombre y que los familiares se acerquen.

“Tengo a mi hijo internado aquí desde hace dos meses y haga de cuenta que por lo del covid-19 yo nada más estaba trabajando de día, y según el hospital (Universitario) desde el viernes nos iban a dar a nuestro bebé, entonces yo empecé a faltar desde el sábado. Y se hicieron las faltas y cuando son tres pues es baja directa.
“Yo trabajo en (una tienda de conveniencia). Mi esposa y yo vivimos en Monterrey, a nosotros nos están pidiendo arriba de 600 mil pesos, mi bebé nació de siete meses con una infección en el corazón y sus ojos, nomás nos decían que debíamos mucho…”, dijo Jesús Darío, quien fue entrevistado por el arquitecto Héctor Benavides el pasado lunes.

En la Clínica 21 del IMSS había más de 30 personas deseando alguna novedad médica sobre sus parientes, 14 de ellos estaban en urgencias respetando poco la sana distancia, mientras que diversos hombres esperaban en una revistería fumando.

Por último, en la Clínica 33 del Seguro Social al menos 40 personas se ubicaron en la acera, otros más en un pasamanos verde y algunos en las escaleras de la entrada al hospital, que es resguardado por elementos de la Guardia Nacional.

Los puestos informales de comida afuera de la clínica lucieron con pocas personas, pero eso no impidió que continuaran asando las cebollas o calentando las salchichas rojas para preparar unos hotdogs.

A esta clínica suelen ir familias regias a repartir tortas, caldos, tacos, sándwiches, café, pan o refresco como muestra de afecto a quienes esperan sin importar las condiciones climatológicas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.