Personal del IMSS-Bienestar adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Sección 25, se manifestaron por el presunto incumplimiento de acuerdos con autoridades estatales.
La mañana de este jueves 10 de julio, el personal de salud del Hospital del Norte y del Sur, externaron su inconformidad con la situación que viven dentro del nosocomio.

Entre sus demandas está el abasto de medicamentos e insumos, mejoras en sus condiciones laborales y el respeto a sus derechos como empleados del sistema público.
"Hemos trabajado en condiciones muy precarias ya es insostenible, no tenemos absolutamente nada, estamos hablando desde lo más indispensable como una hoja, torundas de alcohol y muchos insumos que realmente están afectando a la población", externo en entrevista para Multimedios Puebla, Rocío Garrido, delgada sindical.
Señaló que el argumento que les da la Secretaría de Salud es que no hay presupuesto ni proveedores, por ello, es que existe un retraso con los medicamentos.
"En cuestión de cirugías se están difiriendo los procedimientos, no tenemos medicamento anestésicos y equipo de bloqueo. Mucho material lo está comprando el usuario. No tenemos nada, hablemos de agua caliente que desde el mes de enero no sirve la caldera, muchos pacientes no se están bañando y los pocos que se llegan a bañar es porque las compañeras traen una resistencia y una cubeta de plástico para atender a la población", manifestó.
Reafirmó, que el servicio continuará, ya que a pesar de la situación por la que están pasando continúan dando servicio y atendiendo a la población.
Tema de Sindicato, protestas en hospitales de IMSS-Bienestar: Ssa Puebla
Las protestas por falta de medicamentos e insumos que se realizaron en diferentes hospitales de Puebla administrados por el IMSS-Bienestar fueron convocadas por la sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), indicó Carlos Alberto Pacheco Olivier, titular de la Secretaría de Salud estatal.
Ante los reclamos que este jueves se dieron en inmuebles de la capital, como el Hospital General del Sur y el Hospital General del Norte, además de Tehuacán y Teziutlán, el funcionario aseguró que se atenderán las demandas mediante la coordinación del gobierno estatal y la federación.
"Ellos reclaman falta de insumos y de medicamentos. Sabemos que IMSS-Bienestar, en coordinación con la Secretaría de Salud, estamos en constante comunicación y en la mejor disposición de entregar medicamentos, aunque sabemos que puede generar desesperación entre los pacientes", comentó Pacheco.
El funcionario señaló que el gobernador Alejandro Armenta Mier le instruyó a solventar las peticiones que estén al alcance de la administración estatal, a fin de no interferir en las atribuciones del gobierno federal, a cargo de IMSS-Bienestar.
En ese sentido, Gerónimo Lara Gálvez, delegado en Puebla de IMSS-Bienestar, reconoció que la falta de medicamentos es una problemática precedida por fallas en la logística del organismo federal.
"Es Bienestar federal quien debe estar haciendo la dotación de medicamentos de manera constante. Sí quiero comentarles que de los que es el mes de junio, julio más o menos, llevamos 3 millones 500 mil piezas recibidas en los almacenes y distribuidas. Material de curación son 3 millones 170 mil piezas que se han recibido en junio y julio", precisó.
El coordinador sostuvo que "lamentablemente la demanda de servicios es impresionante" en los hospitales a su cargo, lo que puede generar carencias para la entrega de medicamentos e insumos.
Lara indicó que en el primer semestre del 2025 el IMSS-Bienestar en Puebla realizó más de 1.5 millones de consultas generales, 200 mil consultas de especialidad y más de 23 mil cirugías, distribuidas entre todos los hospitales generales, regionales e integrales, además de los Cessas y consultorios de atención primaria en las localidades.
CHM