Como cada año, fieles católicos de la Arquidiócesis de Toluca se preparan para su participación en la LXXXII peregrinación anual al Tepeyac, que se realizará del 17 al 20 de febrero.
El responsable de la oficina de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Toluca, Jorge Rosas Suárez, informó que para la celebración eucarística que se llevará a cabo en la Catedral de la capital mexiquense, se prevé la llegada de aproximadamente 20 mil peregrinos, que caminarán con rumbo a la Basílica de Guadalupe, en Ciudad de México.
Precisó que los preparativos comenzarán este domingo, ya que arribarán al primer cuadro de la ciudad peregrinos procedentes de municipios como Toluca, Temoaya, Xonacatlán, Otzolotepec, Valle de Bravo, Temascaltepec, San Simón de Guerrero, Villa de Allende, Donato Guerra, Villa Victoria, así como de Metepec, San Mateo Atenco, Ocoyoacac y Lerma, entre otros.
“Hay comunidades que comienzan a caminar desde el jueves, llevan prácticamente días cuando ya se realiza la salida, por ejemplo, para este lunes muchos ya tendrán hasta tres días de rrecorrido, hay personas que una semana son peregrinos a pie, con rumbo a la Basílica de Guadalupe”.
La misa de buen viaje se celebrará el 17 de febrero, a las 06:00 de la mañana y estará presidida por el arzobispo, Francisco Javier Chavolla Ramos, para posteriormente salir con destino a la primera parada, que es el municipio de Ocoyoacac.
Al término de esta misa se proyecta la salida de entre 20 mil y 30 mil personas, por lo que hizo un llamado para que quienes integran la peregrinación como automovilistas, peatones y usuarios del transporte público tomen previsiones y salgan con más tiempo de anticipación.
A partir de esa hora comenzarán los cortes a la circulación, principalmente en vialidades como Independencia, Bravo, Morelos y los carriles de baja velocidad de Paseo Tollocan, hasta Ocoyoacac.
“La punta de esta peregrinación va llegando en promedio a las 12:30 o 13:00 horas, por tanto invitamos a todos los ciudadanos a que tomen sus respectivas precauciones”.
El segundo día de viaje comenzará aproximadamente a las 7:00 horas en La Marquesa, donde se realizará una misa y después caminarán hacia Cuajimalpa, donde llegarán entre las 15:00 horas y a las 23:00 horas comenzarán su caminar hacia la Basílica de Guadalupe.
La llegada al Tepeyac será aproximadamente a las 05:00 horas del miércoles, se quedarán todo ese día, para que el jueves tanto el arzobispo, como su auxiliar y todos los sacerdotes realicen una misa solemne, a la que asistirán más de 100 mil peregrinos reunidos en este recinto.
MMCF