El cambio de la tarjeta del Bienestar es la actualización obligada para que los beneficiarios puedan continuar recibiendo esta ayuda del Gobierno Federal.
Por lo que es necesario que los beneficiarios cambien sus tarjetas en la fecha y hora que se les ha solicitado en la página web.
Sin embargo, existe la opción de que los beneficiarios puedan tener esta nueva tarjeta sin necesidad de que se presenten en los módulos indicados, es necesario que se recuerde que este opción es solo para las personas que no pueden estar tanto tiempo de píe así como tienen problemas para trasladarse o su salud es un tema delicado.
¿Cómo tramitar una visita domiciliaria?
Si tu tienes un familiar que sufre de alguna condición que le impida o dificulte acudir a los módulos indicados para cambiar su tarjeta del Bienestar, debes saber que hay una opción para que puedan hacerle una visita domiciliaria.
Es muy sencillo realizar esta petición y es que la persona que está auxiliando debe de acudir al módulo del Bienestar más cercano para poder hacer entrega de algunos documentos para que se te agende una visita domiciliaria.
El auxiliar debe de llevar tanto sus documentos como los del beneficiario.
Estos son los documentos que se deben de entregar en los módulos para tener la cita para la visita domiciliaria.
- Identificación oficial
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Teléfono de contacto
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Llenar la solicitud de la visita domiciliaria
Después de la entrega debes esperar a que te agenden para que se de la visita domiciliaria y estar pendiente de que los servidores de la Nación lleguen a tu casa para hacer la entrega de la Tarjeta del Bienestar.
Recuerda que es de suma importancia que se realice el cambio para que el beneficiario de la Pensión del Bienestar pueda seguir cobrando de manera habitual su ayuda.
JPG