El robo de identidad se ha convertido en el delito más lucrativo del siglo, al grado que en las cárceles vale más un minuto de Internet que un gramo de cocaína.
La presidenta del Instituto de Transparencia de la entidad, Zulema Martínez Sánchez, dijo que México ocupa el octavo lugar en este ilícito, lo cual vulnera la seguridad de millones de personas.
La especialista participó esta semana en el Seminario de Transparencia en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex y allí indicó que es necesario poner candados para que no ser víctima del robo de datos personales.
Incluso, señaló, ya se venden seguros contra este delito.
"Necesitamos ser más cuidadosos, pongan seguros. El tráfico de datos hoy es una realidad", indicó.
Hizo un ejercicio con los estudiantes y profesores de la institución, dónde les demostró que a través de su celular la empresa que maneja el dispositivo tiene conocimiento de todas sus ubicaciones en tiempo real.
Comentó el caso de una empresa que regaló a un sindicato de maestros pulseras que cuentan los pasos, a cambio del nombre y número de pulsera, con lo cual tuvo información que luego vendió a muchas instancias sobre vida sedentaria, práctica de ejercicio, entre otros aspectos.
LC