Comunidad

Partidos impugnan lineamientos de paridad de género en Tlaxcala

Piedras Martínez enfatizó que el Instituto busca haya más participación y representación de las mujeres en los cargos públicos que se van a renovar.

Al momento la secretaría general del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) tiene registrado cuatro medios de impugnación promovidos por los partidos de registro nacional PRI y PVEM y los locales PS y PAC.

El objetivo es echar abajo el acuerdo por el que consejeros electorales avalaron los lineamientos que deberán seguir partidos políticos en la postulación de candidaturas a cargos de elección popular para 2021.

De acuerdo con los expedientes, los representantes de estos institutos políticos alegan que los consejeros electorales incurrieron en excesos al trastocar la libre determinación de los partidos, así como a “legislar” en torno a la paridad, por lo que consideran que dichos lineamientos son ilegales y contrarios a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, reformada el pasado mes de agosto.

En respuesta la presidenta del ITE, Elizabeth Piedras Martínez dijo que se realizaron sin que se hayan cometidos abusos para favorecer a una sobrerrepresentación de las mujeres.

En entrevista, consideró que las y los consejeros hicieron lo que les corresponde, con base en la facultad reglamentaria de aprobar y establecer las medidas en este sentido, por ello, no compartió las impugnaciones de los partidos políticos con registro nacional y estatal.

“Pues quienes tenemos la oportunidad de estar en un cargo y apoyar a otras mujeres lo debemos hacer, pero eso no tiene nada que ver con feminismo, sino por convicción”, puntualizó.

Sin embargo, manifestó que será el Tribunal Electoral de Tlaxcala de ratificar o modificar las medidas afirmativas en materia de paridad de género, pero con la confianza de que las cosas se hicieron de manera correcta.

“Nosotros ya hicimos lo que nos corresponde, ahora depende de la autoridad jurisdiccional, lo que buscamos es que haya una verdadera representación de las mujeres en la participación política, resta esperar el fallo de las autoridades pero no se cometió ningún abuso y los partidos políticos están en su derecho de impugnar las determinaciones de la autoridad administrativa electoral”, apuntó.

En este sentido, Piedras Martínez enfatizó que el Instituto busca haya más participación y representación de las mujeres en los cargos públicos que se van a renovar, aunque el tema de los partidos es un asunto de percepción.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.